Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Denuncian ataque cibernético al medio público RTVC Noticias – Latitud 435 Noticias

Denuncian ataque cibernético al medio público RTVC Noticias

Como un ataque para afectar el alcance que ha logrado el Sistema de Medios Públicos @RTVCnoticias en las redes sociales calificó el subgerente de RTVC, Hollman Morris el hackeo que sufrió la cuenta de esta entidad.

En un hilo en su cuenta personal de X, el funcionario hizo un llamado a los demócratas y a quienes valoran el sistema de medios públicos para que los defiendan.

“Vean esto, el jueves 7 de diciembre la cuenta de @RTVCnoticias en Facebook superó en interacciones a los grandes medios corporativos del país. Facebook es la segunda red social más importante de Colombia», escribió, al recordar que “este crecimiento en las interacciones se viene presentando hace varios meses».

Aseguró que “el ataque cibernético lo que pretendía era la suspensión de la cuenta o la reducción del alcance» y añadió: “No lograron suspender la cuenta, pero lograron reducir su alcance afectando el trabajo arduo que el equipo digital de

@RTVCnoticias viene haciendo los últimos meses y, sobre todo, golpean la posibilidad de que la gente tenga acceso a otra agenda informativa».

Explicó que los perpetradores del ataque cibernético “utilizaron pornografía, seguido de denuncias a ese contenido, lo que causó una reducción del alcance, mensajes a los usuarios anunciando que el contenido es inapropiado y desaparición de la cuenta en el buscador de X».

“Lo que logran es detener el alcance de @RTVCnoticias para combatir las ‘fake news’, la desinformación y las campañas de desprestigio y, por supuesto, que los medios corporativos tengan competencia y la audiencia opciones de información».

Ante esta situación, se solicitó a la Policía Nacional y las autoridades competentes que se adelanten las investigaciones para determinar quiénes están detrás de este ataque cibernético al Sistema de Medios Públicos.