Grave escándalo: excanciller Álvaro Leyva habría buscado apoyo de EE. UU. para promover la caída del presidente Gustavo Petro

En Colombia los escándalos políticos se suceden uno a uno y, cuando parece que ya no puede haber algo más extraño, surge un dato nuevo que pone al país a hablar de lo sucedido. Así ocurre con la última publicación del diario El País, de España, que en su edición para América Latina detalla un presunto plan del excanciller Álvaro Leyva para tumbar al presidente Gustavo Petro.

La información al parecer no era desconocida para el gobierno, pues el mismo Petro dijo en mayo que se estaba fraguando un presunto golpe de estado para el que se estaba buscando el apoyo de congresistas estadounidenses cercanos al presidente de ese país, Donald Trump.

Pero la realidad es que es escandaloso, indignante y valdría preguntarse cuáles serán las implicaciones jurídicas de que un exministro de estado como Leyva esté promoviendo alianzas entre grupos armados ilegales y diversos sectores políticos y empresariales con el objetivo de terminar por la fuerza el mandato del actual mandatario colombiano.

De acuerdo con la versión de El País, Leyva se reunió con personas cercanas al gobierno del presidente Trump en Estados Unidos para proponerles el tema y buscar su apoyo. De acuerdo con las fuentes que cita la publicación española, en la Casa Blanca ni siquiera consideraron atender a Leyva.

“Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo. Su lugar lo ocuparía la vicepresidenta Francia Márquez. Contaba con evidencias de que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo y que en caso de que esto saliese adelante, el presidente no tendría capacidad de respuesta. La ayuda de los americanos era muy importante”, dice una de las fuentes citadas por el diario El País.

La estrategia de Leyva iba de la mano con la publicación de cartas en las que aseguró que por el cargo que ocupó al comienzo del mandato del presidente Petro tenía información privilegiada sobre presuntas irregularidades tanto en la vida pública como personal del mandatario que lo avalaban a él para exigirle al Presidente que dejara su cargo.

«Hay que sacar ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones [las presidenciales que están por celebrarse en 2026]… es que, además, el orden público se desbordó», se escucha decir a Leyva en una de las grabaciones que dio a conocer El País de España.

Leyva tenía un oscuro interés en un contrato para la expedición de pasaportes y por el manejo que le dio al tema fue inhabilitado por la Procuraduría, lo que lo apartó del Gobierno, al que asesoró también en un comienzo sobre el diálogo con los diferentes grupos armados para alcanzar la ‘Paz total’, uno de los fracasos más estruendosos de Petro.

Hasta el momento Leyva no ha respondido a ningún medio de comunicación sobre lo denunciado por El País de España.