Granjaventura, un lugar para disfrutar del campo en la ciudad, en el Parque Norte en Medellín

El Parque Norte, en Medellín, cuenta  ahora con otra atracción: la Granjaventura, un espacio para aprender, cuidar y amar a los animales. Hoy la habitan unas 60 especies.  Allí también hay otras rescatadas de entornos no saludables, del abandono, del maltrato y del comercio ilegal, que tanto les afecta.

Los animales que son recuperados pasan por una evaluación por parte del Comité Veterinario, que les hace la inspección, una vez superada esta evaluación, se procede a hacerles exámenes médicos para empezar su recuperación y poder integrarlos a la granja.  En esta segunda oportunidad la Granjaventura les brinda a los animales bienestar y calidad de vida, en un espacio lleno de amor, cuidado y emoción tanto para ellos como para sus visitantes.

Antes de abrir las puertas de la Granjaventura los animales se preparan con una buena alimentación, aseo, cuidado y una caminata mañanera que los divierte, reciben el sol y les ayuda a relajarse para recibir a los visitantes con la mejor actitud.  En la granja habitan cerdos, ovejas, vacas, cabras,  gallinas, patos, tortugas, una llama y un poni, cada uno con sus características que permiten conocerlos desde su personalidad y actitud.

Hasta la fecha han ingresado este espacio 6434 personas que han vivido una de las experiencias más significativas: alimentar a los animales una actividad supervisada por los guías, en donde todo está listo con un alimento apropiada y balanceada para ellos.  Venga y conozca a estos hermosos animales que están a la espera para interactuar y jugar.

La oveja: Puede reconocer hasta 50 caras de otras ovejas y también la de un ser humano si lo ve seguido.  Son mamíferos rumiantes domésticos y son conocidas por su lana.

Los cerdos: Son más inteligentes que otros animales. Son mamíferos robustos, omnívoros y de gran tamaño, conocidos por su capacidad para adaptarse a diferentes entornos y su naturaleza sociable.

Las vacas: Pueden mover sus orejas en direcciones diferentes. Son mamíferos rumiantes de gran tamaño, Son herbívoros, lo que significa que se alimentan principalmente de hierba, hojas y semillas. También son conocidos por su sistema digestivo especializado, que les permite digerir la vegetación que otros animales no pueden.

Las llamas: Pueden escupir, pero no lo hacen para ofender, pero si para intentar protegerse. Son muy sociables, que viven en grupos liderados por un macho dominante.

Las cabras: Las cabras son animales muy inteligentes y curiosos. Son muy adaptables y pueden vivir en una amplia gama de condiciones climáticas.

Los ponis: Pueden dormir tanto de pie como acostados. Siempre listos para la acción. Tienen temperamento alegre y cariñoso, pero también pueden ser testarudos.

Desde la Granjaventura se garantiza un recinto adecuado en tamaño, ventilación, temperatura y limpieza, evitando condiciones de hacinamiento o estrés. Además, de una alimentación balanceada y con acceso permanente a agua potable. Dentro de los cuidados de los animales, se tiene en cuenta tenerlos alejados del ruido excesivo, de luces intensas o de cualquier factor que pueda afectar su tranquilidad entre otras.

La granja del Parque Norte es una opción para toda la familia, aprenderán sobre el cuidado y la conservación de los animales, mientras se divierten en un entorno seguro. Para que la visita sea una experiencia maravillosa ten en cuenta:

Conectar con la naturaleza: Observar a los animales con calma y aprender de sus comportamientos. Cada uno tiene una historia que contar.

Ser un amigo de los animalesTratarlos con suavidad y cariño. Evitando movimientos bruscos o ruidos fuertes que puedan asustarlos.

Respetar su hogar: No ingresar a los corrales de los animales, ellos necesitan su espacio para sentirse seguros y felices.

Aprender y compartir: Preguntar por los guías sobre los animales. Ellos te bridan datos curiosos y te ayudan a comprender mejor a los animales.

La seguridad es primero: Siga las indicaciones de los guías. Tu bienestar y el de los animales son importantes para la Granjaventura.

Alimentar con responsabilidad: Puedes comprar el alimento especial. Así ayudas a cuidar de la salud de los animales.

Precios y horarios

Para disfrutar de Granjaventura puede hacerlo en los siguientes horarios:

Martes a viernes: 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y sábado, domingo y festivo: 10:30 a. m. a 6:00 p. m.

Los lunes (o martes después de festivo), no se presta servicio, por mantenimiento de las atracciones.

El ingreso tiene un costo de $7000 y aquellos que deseen interactuar más de cerca con los animales podrán alimentarlos, adquiriendo una canasta que incluye tetero, heno y zanahoria por otros $7000.

Para más información sobre la adopción de los animales que se reciben en la granja como: cabras, ovejas, cerdos, gallinas, vacas y caballos, se pueden comunicar al  número de  WhatsApp 3017857238 con fotos, un poco de la historia del animal y donde está ubicado.

Disfrutar cada momento en familia y dejarse sorprender por la belleza y la magia de la naturaleza en este nuevo espacio es la primicia de la Granjaventura del Parque Norte de Medellín.