Este 7 de julio será el gran estreno nacional de “La Vorágine”, la ambiciosa serie que adapta la obra cumbre de José Eustasio Rivera, al cumplirse 100 años de su publicación. La producción podrá verse en los principales canales de televisión pública del país: Telecafé, Teleantioquia, Teleislas, Canal Trece, Canal TRO, Telepacífico, Canal Capital y Telecaribe.
“Los abismos del llano y la selva me devoraron como a tantos otros…”, escribió Rivera hace un siglo. Hoy, esa voz vuelve con fuerza a la pantalla para denunciar lo que aún no se ha dicho: las heridas de la selva, los secretos del llano y la lucha por sobrevivir en medio del olvido.
La Vorágine no es solo una serie: es una apuesta por la memoria, la denuncia social y la poesía visual. A través de un lenguaje cinematográfico poderoso, la historia revive los paisajes más crudos del país, pero también los más bellos, con un enfoque humano y profundamente colombiano.
La producción es una coproducción de los canales públicos regionales y Quinto Color Producciones, con el respaldo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). La serie representa un hito para la televisión pública y un homenaje a la literatura que ha marcado la identidad nacional.
La invitación está abierta: este domingo 7 de julio, Colombia entera podrá sumergirse en los abismos del llano y la selva a través de sus propias pantallas.
#LaVoragineLaSerie
#LaVoragineSerie
Gran estreno: 7 de julio, vívela por estos canales de la TV pública colombiana que conectan el alma del territorio:
@canaltelecafe @teleantioquia @canalteleislas @canaltrececo @canaltro @telepacifico @canalcapital @canaltelecaribe
“Los abismos del llano y la selva me devoraron como a tantos otros…”
Así lo escribió José Eustasio Rivera hace 100 años. Hoy, esa voz vuelve con fuerza a la pantalla.
La Vorágine, la serie inspirada en una de las novelas más importantes de la literatura colombiana, llega a la televisión pública para contar lo que aún no se ha dicho: las heridas de la selva, los secretos del llano y la lucha por sobrevivir en medio del olvido.
@lavoragineserie es memoria, es denuncia, es poesía visual.
Esta es una coproducción de la TV pública colombiana y @quintocolorprodu
con el apoyo de @ministerio_tic
#LaVoragineLaSerie
#LaVoragineSerie