El pastor Alfredo Saade sería el nuevo jefe de gabinete del presidente, Gustavo Petro

La Presidencia de la República publicó la hoja de vida del nuevo jefe de gabinete del presidente Gustavo Petro. Se trata del pastor Alfredo Saade, quien fue precandidato presidencial por el Pacto Histórico en 2022.

Según su hoja de vida, Saade es profesional en derecho con especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública. Además, ha sido contratista del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en varias oportunidades y fue director de la Asociación Colombiana de Áreas Metropolitanas (Asoareas).

Saade llegará a la Casa de Nariño para asumir el cargo que tenía, bajo la figura de encargo, el ministro de la política, Armando Benedetti. Se trata, además, del puesto que durante buena parte del Gobierno mantuvo la hoy canciller Laura Sarabia, quien también fue directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

Con esta nueva movida en el palacio presidencial, el primer círculo de poder del presidente Petro queda conformado por la tríada de Angie Rodríguez, directora del Dapre; Armando Benedetti, ministro del Interior; y Alfredo Saade como jefe de gabinete. El cambio genera el interrogante de quién será el encargado de manejar la agenda del mandatario.

Saade ha sido foco de varias polémicas en los últimos dos años, en parte por sus declaraciones en redes sociales. En varias oportunidades, Saade ha hablado de cerrar el Congreso, de ponerles freno a los medios de comunicación, de poner en marcha una constituyente e incluso de supuestos atentados contra la vida del presidente Petro.

En octubre de 2023, la Presidencia lo postuló para el cargo de director general del Instituto de la Gestión del Agua de la Guajira, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda. Esta dependencia nació con la declaración de emergencia económica, social y ecológica decretada por el Gobierno en La Guajira, la cual, posteriormente, fue tumbada por la Corte Constitucional. Saade también estuvo bajo la lupa por tener un contrato en la UNGRD, entidad que fue escenario del mayor escándalo de corrupción del Gobierno.

Varios políticos de oposición ya se pronunciaron en contra del nuevo nombramiento de Saade. “Yo pensé que el gobierno Petro ya había llegado a su momento más bajo, pero ahora nombran al señor Alfredo Saade, quien fue una absoluta corbata en la UNGRD como jefe de gabinete de presidencial. Siempre pueden ser peores”, dijo el concejal de Bogotá Daniel Briceño, del Centro Democrático.