Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Santos considera un «error estratégico» la forma en que el Gobierno negocia con disidencias – Latitud 435 Noticias

Santos considera un «error estratégico» la forma en que el Gobierno negocia con disidencias

Este viernes 24 de noviembre, el expresidente Juan Manuel Santos expresó su preocupación por la ausencia del presidente Gustavo Petro en la conmemoración de la firma del acuerdo de paz con las Farc.

Santos señaló que Petro había prometido su presencia, pero anunció que no asistiría. Con respeto, Santos le recordó a Petro que la búsqueda de la paz total no debe opacar la implementación del proceso de paz con las Farc.

Santos también criticó duramente las negociaciones con las disidencias de las Farc, lideradas por alias ‘Iván Mordisco’, a quienes responsabilizó de la muerte de excombatientes que habían firmado el acuerdo de paz. Hizo hincapié en el error estratégico del Gobierno al permitir que estas disidencias se presentaran como las Farc-EP y como Estado Mayor.

Es importante destacar que Santos reclamó la falta de estructura y presupuesto para la implementación de los acuerdos con las Farc, ahora transformadas en el Partido Comunes. Espera que el nuevo comisionado de paz cuente con los recursos necesarios para designar a alguien responsable de la implementación.

En relación con la propuesta del presidente Petro de buscar un gran acuerdo nacional, Santos respaldó la iniciativa y enfatizó la necesidad de acuerdos que permitan el diálogo y la resolución de problemas. Sugirió que, una vez alcanzado, dicho acuerdo nacional debería incluir la implementación del acuerdo de paz con las Farc como uno de sus puntos fundamentales.