Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Gobierno nacional radicó, ante el Congreso, el nuevo proyecto de reforma laboral – Latitud 435 Noticias

Gobierno nacional radicó, ante el Congreso, el nuevo proyecto de reforma laboral

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramirez, radicó ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes el nuevo proyecto de la reforma laboral.

La radicación la realizó en compañía de la directora del Departamento para la Prosperidad Social, Cielo Rusinque.

El nuevo texto, que posee 92 artículos, contiene 14 proposiciones adicionales al primer documento presentado por el Gobierno Nacional durante el primer semestre de este año que fue archivado en el legislativo.

La nueva reforma es una iniciativa que tiene “en su centro la necesidad de desarrollar el principio constitucional de estabilidad en el empleo, mediante la habilitación del uso de los contratos de trabajo a término indefinido como regla general”.

Una de las propuestas principales del documento es que los trabajadores deberán ser vinculados a través de contratos de trabajo a término indefinido que tendrían vigencia hasta que se presenten algunas de las causales establecidas en la legislación.

Adicionalmente, pese a que se podrán celebrar otros tipos de contratos de trabajo (por tiempo determinado, por el tiempo que dure la realización de una obra o labor o para realizar un trabajo ocasional, accidental o transitorio), la normativa establece que los contratos a término fijo deberán estipularse por escrito, con la duración determinada y por un periodo de tiempo superior a un mes y hasta por tres años para atender necesidades temporales del contratante.