Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
EPM avanza en Línea de transmisión de energía de la Conexión Urabá – Nueva Colonia – Apartadó – Latitud 435 Noticias

EPM avanza en Línea de transmisión de energía de la Conexión Urabá – Nueva Colonia – Apartadó

EPM superó el 60% de avance en la construcción de las líneas de transmisión de energía del proyecto Conexión Urabá – Nueva Colonia – Apartadó a 110 kilovoltios, que fortalecerá la confiabilidad y disponibilidad de la energía eléctrica para beneficio de 60.092 clientes de Urabá y atenderá la demanda futura ante el crecimiento generado por el desarrollo vial y portuario de la región.

Del total de las 140 estructuras, entre postes y torres, que soportarán los 36,1 kilómetros de línea de transmisión de energía, ya hay 102 cimentadas, 84 estructuras instaladas y este mes se iniciará la labor de tendido de los cables, con el objetivo de entrar en operación total a finales de 2022, con todos los componentes del proyecto, que incluye la subestación de energía de Nueva Colonia a 110/44/13.2kV y las obras complementarias para su funcionamiento y futura expansión.

El desarrollo de las obras se ha realizado de acuerdo con los cronogramas y en un diálogo permanente con autoridades locales, comunidades, gremios y propietarios de los predios, con el fin de facilitar la ejecución de las obras disminuyendo el impacto en la actividad productiva de las fincas bananeras y plataneras, para lo cual ha sido fundamental el acompañamiento de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura).

Oportunidades y cuidado ambiental

Desde el inicio de las obras, el proyecto ha contratado 127 personas de la región. Así mismo, y con el acompañamiento de los respectivos Comité de Empleo, de Bienes y Servicios de Apartadó y Turbo, se ha priorizado la adquisición en comercios locales, cifra que a la fecha es superior a los 325 millones de pesos.

Con estas cifras positivas, el equipo de EPM, la empresa contratista de construcción Ingeomega y la entidad contratista de la interventoría IGGA realizaron ocho reuniones con las alcaldías locales de Apartadó y Turbo y las comunidades del corregimiento de Churidó Pueblo (Apartadó), el barrio 19 de Marzo de Nueva Colonia y las veredas Los Cuarenta, Barro Colorado, Puerto Escondido y La Pola de Turbo, unidades territoriales impactadas de manera directa con la construcción.

Estos espacios de diálogo se utilizaron para dar a conocer, además, los buenos resultados del Plan de Manejo Ambiental, en aspectos como el medio abiótico, donde se destacan el control de la estabilidad geotécnica y erosión y los manejos de suelo y recuperación paisajística; manejo de residuos sólidos, líquidos y peligrosos; residuos de construcción y demolición; aguas subterráneas; materiales de construcción y abastecimiento de aguas, entre otros.

Igualmente, del medio biótico se destacan aspectos como el manejo del aprovechamiento forestal, el ahuyentamiento, rescate y reubicación de fauna silvestre (con la debida atención al hallar fauna lesionada) y el manejo de especies de flora en veda.