Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Jueces de comisiones escrutadoras participaron en simulacro de escrutinios – Latitud 435 Noticias

Jueces de comisiones escrutadoras participaron en simulacro de escrutinios

Durante el jueves y viernes pasados, la Registraduría Nacional del Estado Civil avanza en el Simulacro General de Escrutinios, previo a las elecciones territoriales del 29 de octubre, con el objetivo de verificar el correcto funcionamiento del software y preparar a las Comisiones Escrutadoras conformadas por jueces de la república y notarios, quienes garantizarán la efectividad y transparencia del proceso electoral.

Durante el simulacro, se realiza la verificación de plataformas de resultados electorales, para las 3.050 Comisiones Escrutadoras del nivel auxiliar, municipal, departamental y, finalmente, el general que realiza el Consejo Nacional Electoral.

Estas jornadas, que se realizan en todas las regiones del país, hacen parte del Plan de Garantías que adelanta la Registraduría Nacional a las agrupaciones políticas para estas elecciones territoriales en la que los colombianos acudirán a las urnas para elegir 1102 alcaldes, 32 gobernadores, 12.072 concejales, 418 diputados y 6.885 ediles, para el periodo constitucional 2024 – 2027.

Javier Alberto Valdés Cortés, coordinador nacional de escrutinios de la Gerencia de Informática de la Registraduría Nacional, afirmó que las plataformas están funcionando con normalidad en los 1.103 municipios y en el Distrito capital de Bogotá.

“Este simulacro nos ayuda a identificar las posibles incidencias que se puedan presentar tanto a nivel técnico como logístico y del mismo modo, poderlas corregir antes del proceso electoral de este 29 de octubre”, señaló el funcionario.

El proceso de escrutinio, es de vital importancia en las elecciones, pues implica la verificación, clasificación y consolidación de las votaciones contenidas en las actas de escrutinio (E-14) que realizan los miembros de las Comisiones Escrutadoras en audiencia pública, determinando cuántos votos obtuvo cada candidato.