Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Jurisdicción Especial para la Paz dio 45 días a la Fiscalía para entregar información sobre miembros de la fuerza pública desaparecidos – Latitud 435 Noticias

Jurisdicción Especial para la Paz dio 45 días a la Fiscalía para entregar información sobre miembros de la fuerza pública desaparecidos

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó a la Fiscalía que entregue, en un plazo de 45 días, información sobre 546 miembros de la fuerza pública víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado.
«En la línea de trabajo de búsqueda de miembros de la fuerza pública desaparecidos, hemos tomado la decisión de prorrogar por 45 días el plazo solicitado por la Fiscalía, entidad que viene haciendo un trabajo arduo, juicioso y competente investigando estas desapariciones», expresó el magistrado Raúl Eduardo Sánchez.
Sánchez hace parte de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad (SARV) de la JEP, que tomó la decisión de otorgar este plazo para avanzar en la búsqueda, identificación y entrega digna de 546 miembros de la fuerza pública víctimas de desaparición forzada.
En enero pasado, ese tribunal, creado por el acuerdo de paz que firmaron en 2016 el Gobierno y la guerrilla de las FARC, pidió a seis instituciones estatales colombianas investigar el paradero de estas 546 personas.
Esas instituciones son la Fiscalía, la Sección de Investigación Criminal (Sijin), la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Instituto Nacional de Medicina Legal.
Todo esto como parte del seguimiento de una medida cautelar adoptada por la SARV para garantizar los derechos a la memoria y la verdad de las víctimas de desaparición forzada. «En virtud del trabajo mancomunado entre la JEP y la Fiscalía, se ha otorgado este plazo para que pueda recabar la información necesaria que nos conduzca a ubicar y lograr la identificación plena de los militares desaparecidos», agregó el magistrado Sánchez.
Según cifras del Ministerio de Defensa, publicadas por la JEP, de los 546 miembros de la fuerza pública desaparecidos, 384 pertenecen al Ejército, 139 a la Policía, 13 a la Fuerza Aeroespacial y 10 a la Armada.