Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Medellín tiene 1.000 oportunidades de formación para emprendedores de base tecnológica – Latitud 435 Noticias

Medellín tiene 1.000 oportunidades de formación para emprendedores de base tecnológica

La Administración Distrital, a través de Ruta N, inició la convocatoria del programa de Negocios de Alto Impacto, con el que beneficiará a 1.000 emprendedoras y emprendedores de la ciudad y el resto del Valle de Aburrá que desarrollen negocios tradicionales o de base tecnológica con componentes de innovación y tecnología.

Se trata de formación sin costo durante octubre y noviembre del presente año, con talleres teórico-prácticos, clases, conferencias con expertos y visitas empresariales, con las cuales se busca fortalecer las capacidades que permitan llevar las innovaciones a otro nivel.

“Si tienes un emprendimiento de base tecnológica, en Ruta N te ayudamos a llevarlo a otro nivel. Con este programa para emprendedores vamos a capacitar de manera gratuita a 1.000 personas de Medellín y el Valle de Aburrá para que potencien sus capacidades y avancen en su proyecto de innovación”, resaltó la directora de Ruta N, Carolina Londoño.

Las capacitaciones tendrán una duración de 20 horas, en un formato híbrido (virtual y presencial), enfocadas en temas como formación empresarial y financiera, habilidades tecnológicas y estructuración en iniciativas de emprendimiento CTI+E (Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento).

Los participantes podrán abordar diferentes temáticas de acuerdo con las necesidades de su startup y según la etapa de madurez en la que se encuentre: ideación, preincubación, incubación, aceleración o consolidación.

Las inscripciones están abiertas hasta el 6 de octubre a través del siguiente enlace: bit.ly/programaaltoimpacto.