Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
¿Cómo estar preparados financieramente en este comienzo de año? – Latitud 435 Noticias

¿Cómo estar preparados financieramente en este comienzo de año?

Prepararse para un mes financiero difícil implica tomar medidas proactivas para gestionar los recursos de manera más eficiente y asegurarse de que se cuentan con las suficientes herramientas para enfrentar cualquier desafío financiero.

David Nieto, director del programa de Finanzas de la Universidad El Bosque comparte algunas recomendaciones que se deben considerar para iniciar el año 2024 con unas metas financieras claras:

• Presupuesto: Realizar un presupuesto detallado que incluya ingresos y gastos. Esto dará una visión clara de su situación financiera. Priorizar los gastos esenciales, como vivienda, alimentos y servicios básicos.

• Planificación: Anticipar los gastos futuros y preparar un plan para enfrentarlos. Esto puede incluir eventos especiales, facturas esperadas o cualquier otro gasto.

• Ajustar gastos: Identificar áreas en las que se pueda reducir gastos. Se puede reconsiderar suscripciones, comidas fuera de casa o compras no esenciales.

• Ahorros de emergencia: Si no se tiene uno, considerar la posibilidad de crear un fondo de emergencia para situaciones inesperadas. Esto puede ayudar a afrontar gastos inesperados sin recurrir a deudas.

• Negociaciones y pagos a plazos: Si se enfrenta deudas, hablar con los acreedores para negociar plazos de pago o posibles reducciones.

• Evitar nuevas deudas: Tratar de no acumular más deudas. Pensar detenidamente antes de realizar nuevas compras y considerar si son realmente necesarias.

• Vender artículos no utilizados: Considerar vender objetos que ya no necesita.

• Planificación a largo plazo: Utilizar esta experiencia como una oportunidad para planificar a largo plazo. Establecer metas financieras realistas y trabajar gradualmente hacia ellas.

La preparación financiera es un proceso continuo. Estos pasos pueden ayudarle a afrontar un mes difícil, pero también son herramientas para obtener una salud financiera durante el resto del año.