Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Petro declara insubsistente a superintendente de Industria y Comercio – Latitud 435 Noticias

Petro declara insubsistente a superintendente de Industria y Comercio

El presidente Gustavo Petro firmó el decreto 2175 el 14 de diciembre, destituyendo a María del Socorro Corbacho de su cargo como superintendente de Industria y Comercio, presuntamente debido a irregularidades en la gestión de la entidad.

Fuentes del alto Gobierno, según informes de RCN Radio, han señalado que ni el ministro de Industria y Comercio, Germán Umaña, ni el conjunto gubernamental harán declaraciones por el cese de funciones de Corbacho en este momento.

Simultáneamente, en el mismo decreto, el presidente Petro designó a María Paula Belén Arenas como encargada de la Superintendencia de Industria y Comercio. Anteriormente, Arenas se desempeñaba en la Dirección de Inversión Extrajera y Servicios del mismo ministerio.

Asimismo, la jurista Paula Robledo Silva asumirá temporalmente la dirección de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, en reemplazo de Martha Lucía Zamora. Cabe destacar que Robledo, abogada graduada de la Universidad Externado y especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política, estará en funciones hasta que se designe a alguien de manera permanente.

Conforme a su trayectoria, Robledo ha ejercido como magistrada auxiliar de la Corte Constitucional, defensora delegada para los asuntos constitucionales y legales de la Defensoría del Pueblo, así como consultora independiente.

Además, se ha revelado que Robledo Silva liderará varios casos cruciales en la defensa del Estado colombiano, tales como el relacionado con la producción de pasaportes y la licitación con Thomas Greg & Sons. También, estará involucrada en una disputa legal con una firma internacional relacionada con las reclamaciones sobre el Galeón San José.