Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Piden no reanudar diálogos con Eln por secuestros en Arauca – Latitud 435 Noticias

Piden no reanudar diálogos con Eln por secuestros en Arauca

Aunque el Eln liberó a Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, los sectores políticos del país expresan la necesidad de que este grupo guerrillero demuestre una clara voluntad de paz para avanzar en las negociaciones. El reciente secuestro de seis personas en el departamento de Arauca, atribuido a esta organización ilegal, ha generado un aumento significativo en la desconfianza hacia el proceso de paz.

Ante este panorama, el senador Ariel Ávila sostiene que no es el momento más propicio para reanudar un ciclo de conversaciones. En su opinión, las acciones de la guerrilla están causando un considerable perjuicio en el país.

Ávila argumenta: «Habíamos solicitado que, hasta que se abordara mínimamente el tema del secuestro, sería preferible no continuar con las negociaciones. Esto causa un gran daño a la opinión pública, a las familias y a toda la nación».

En caso de que el Gobierno decida proseguir, Ávila sugiere que el primer punto de la agenda debería centrarse en el tema del secuestro, buscando acordar parámetros mínimos para la liberación de las personas secuestradas y para poner fin a esa práctica. Sin embargo, considera que, en la situación actual, el Gobierno carece de la capacidad necesaria para iniciar un nuevo ciclo, especialmente tras el secuestro del señor Luis Díaz y los eventos recientes en Arauca.

Varios congresistas de la Comisión de Paz han respaldado un pronunciamiento en el que instan al Gobierno a exigir al Eln la liberación de todos los secuestrados bajo su custodia. El Gobierno, por su parte, ha afirmado que, al reanudarse las conversaciones de paz con el Eln, el primer punto de la agenda será la liberación de los retenidos y la erradicación del secuestro como práctica dentro del conflicto armado.