Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
La Policía capturó a 92 personas por delitos electorales – Latitud 435 Noticias

La Policía capturó a 92 personas por delitos electorales

En cumplimiento de la orden presidencial de la lucha contra la corrupción en los comicios territoriales, la Policía Nacional reportó la captura de 92 personas en todo el país. 

Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) en la sede de la Dirección General de la Policía, el gerente general del Plan Democracia, Coronel Henry Bello, entregó un balance sobre la jornada electoral adelantada hoy en el país.

El coronel Bello destacó que, comparado con las elecciones del 2019, los hechos de afectación al proceso electoral disminuyeron en 215 casos.

El oficial afirmó que, gracias a las denuncias ciudadanas, las autoridades judiciales lograron la incautación de $1.100 millones de pesos y 13.700 euros.

En los municipios de Ricaurte (Nariño) y Santiago (Putumayo) se debieron aplazar las elecciones.

En Ricaurte, manifestantes exigieron la suspensión de las elecciones tras amenazas a un aspirante a la Alcaldía. 

En Santiago se registró la destrucción del material electoral por parte de simpatizantes de las campañas políticas.

El jefe de Estado advirtió que “la compra de votos quita la libertad del elector y enturbia la democracia. Es el mecanismo por medio del cual se construye un régimen de corrupción”, por lo que “la base de la corrupción está en la compra del voto. Por tanto, la base de la paz, la base de la transparencia y la base de la democracia está en el voto libre”.

También lamentó los hechos violentos que se presentaron en el municipio de Gamarra (Cesar), donde fue incendiada la sede de la Registraduría y falleció la funcionaria Duperly Arévalo Carrascal.

“Es un hecho, obviamente, lamentable que no debe repetirse en el día de hoy en ninguna parte del país. Sabemos que la lucha política, que el esfuerzo ciudadano por escoger quien va a ser su mandatario, su mandataria local, exacerba la pasión’, aseguró el mandatario.