Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Cancillería, a explicar suspensión de contrato para expedición de pasaportes – Latitud 435 Noticias

Cancillería, a explicar suspensión de contrato para expedición de pasaportes

Ante la suspensión de la adjudicación del contrato para imprimir las libretas de los pasaportes, la Procuraduría General de la Nación urgió al Ministerio de Relaciones Exteriores para que explique el fundamento de la decisión de suspender en este momento la licitación y los posibles traumatismos que podría ocasionar en la prestación del servicio.

El proceso licitatorio, que debía definirse este 1 de agosto, se vio afectado luego que uno de los oferentes interpusiera una acción popular alegando la protección de derechos e intereses colectivos, a la moralidad administrativa, a la libre competencia y al patrimonio público que considera como vulnerados en el trámite del proceso de selección.

La decisión de la Cancillería de frenar la adjudicación genera inquietudes y gran preocupación a la Procuraduría que “no encuentra soporte legal alguno para la suspensión decretada” y menos cuando publica el informe de evaluación final una hora y 45 minutos antes de la suspensión».

Al considerar que están en juego los derechos de los ciudadanos y la libre movilidad e identificación de estos al salir del país y en el exterior, el órgano de control exhortó al Ministerio de Relaciones Exteriores para que garantice la expedición de pasaportes y no se vaya a ver afectada o alterada la prestación del servicio.

Asimismo, la Procuraduría urgió a la Cancillería para que adopte medidas que resulten necesarias y eficaces para garantizar los derechos constitucionales de los colombianos de manera continua y sin interrupción alguna.​