Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Desempleo en junio cayó a un dígito y se ubicó en 9,3% – Latitud 435 Noticias

Desempleo en junio cayó a un dígito y se ubicó en 9,3%

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó este lunes que la tasa de desempleo para junio de 2023 fue de 9,3%, lo que representa una significativa reducción frente al mismo mes del año anterior, cuando se ubicó en 11,3%.

Así las cosas, este indicador llegó a un solo dígito, un hecho que no sucedía desde junio de 2019, cuando fue de 9,7%, según indicó la entidad.

Las ramas de actividad que más contribuyeron a la variación positiva de la población ocupada (23 millones de personas) con 1,2 p.p. fueron Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana; y actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos.

En lo que respecta a la clasificación por datos demográficos, se registró un aumento de 591 mil mujeres ocupadas y de 439 mil hombres ocupados. De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años (340 mil) y en el mismo rango para los hombres (268 mil).

A esto se suma que la brecha en la tasa de desempleo entre mujeres y hombres fue de 3,9 p.p. en junio de 2023, una de las más bajas desde 2014.

Para el trimestre móvil de abril a junio, la tasa de desempleo fue de 10,2%. Quibdó es la ciudad que tiene la tasa de desempleo más alta, con 26,7%.

Le siguen Ibagué, con 16,1%, Florencia (15%), Riohacha (14,6%), Montería (14,3%), Valledupar (14%) y Neiva (12,6%).

Mientras que las ciudades con las menores tasas de desempleo en el trimestre móvil fueron Bucaramanga (8,1%), Santa Marta (8,7%), Medellín (9,2%), Tunja (9,7%).