Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Defensoría del Pueblo ayudó en regreso a la libertad de niñas de Arauca – Latitud 435 Noticias

Defensoría del Pueblo ayudó en regreso a la libertad de niñas de Arauca

Una misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo, con el acompañamiento de la Iglesia Católica, la Misión de Verificación de Naciones Unidas y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA, permitió la entrega de dos niñas de 7 y 8 años de edad que estaban en poder de las disidencias de las Farc en el departamento de Arauca.

Previo a la entrega, la misión humanitaria pudo hacer contacto con la madre de las menores de edad, quien se encontraba con otra de sus hijas en una zona cercana al sitio donde la misión adelantó la labor humanitaria.

«A través de nuestra Regional Arauca, llegamos hasta zona rural de Puerto Rondón, donde hace algunos días había desaparecido esta familia, compuesta por Leidy Mayerlis Ladino, su esposo Carlos Vargas, quien aún se encuentra desaparecido, y sus hijas de 3, 6 y 8 años. Hoy destacamos que ya están de regreso la madre y sus hijas, quienes serán acompañadas hasta un lugar seguro”, indicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

La familia desapareció el pasado 17 de julio, en medio de enfrentamientos reportados entre disidencias de las Farc y las Fuerzas Militares, entre las veredas Las Nubes (Tame) y La Esmeralda (Puerto Rondón).

«No podemos permitir que niñas, niños y adolescentes tengan que sufrir las consecuencias del conflicto armado, como tampoco podemos permitir que se ponga en riesgo su integridad y su vida», afirmó el Defensor del Pueblo.

La Defensoría del Pueblo mantiene abiertos sus canales humanitarios, en todas las regiones del país, para que regresan a la libertad todas las personas que se encuentran en poder de grupos armados ilegales.