Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Más de 800 IPS deberán realizar autoevaluación de riesgos – Latitud 435 Noticias

Más de 800 IPS deberán realizar autoevaluación de riesgos

Durante este mes de junio los representantes de más de 800 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), deberán realizar una evaluación que le permita a la Superintendencia Nacional de Salud establecer el cumplimiento en temas como prevención del riesgo de operaciones sospechosas, fraude, corrupción, lavado de activos y financiación del terrorismo.

Con base en las respuestas a un cuestionario de 209 preguntas, cada institución prestadora podrá identificar las oportunidades de mejora que requiere para cumplir con el marco normativo en materia de riesgos.

Con base en este ejercicio de autodiagnóstico, la Supersalud desarrollará acciones de inspección, vigilancia y control que pueden ir desde la solicitud de soportes hasta la imposición de sanciones por el incumplimiento de los requisitos exigidos.

La Delegada de Prestadores de Servicios de Salud realizó hace dos semanas una asistencia técnica a representantes de las IPS en los que mostró los principales criterios a evaluar:

Dentro de los puntos a evaluar se encuentran:

  • El Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación al Terrorismo – Financiación de la Proliferación de Armas de destrucción Masiva (SARLAF / FPADM)
  • El Subsistema de Administración del Riesgo de Corrupción, Opacidad y Fraude (SICOF)
  • El Sistema de Administración del Riesgo Operativo (SARO)
  • El Sistema de Administración del Riesgo Liquidez (SARL)
  • El Sistema de Administración del Riesgo Crediticio (SARC)
  • El Sistema de Administración del Riesgo de Mercado (SARM)
  • El Sistema de Administración de Riesgos en Salud
  • El Sistema de Administración del Riesgo Actuarial
  • El Sistema de Administración del Riesgo según Integración y Grupo Empresarial.
    Adicionalmente se evaluará la implementación del Código de Buen Gobierno Corporativo, así como requisitos del Programa de Transparencia y Ética Empresarial.