Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Petro pide reactivar en Cuba diálogos con el Eln – Latitud 435 Noticias

Petro pide reactivar en Cuba diálogos con el Eln

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, solicitó al Gobierno cubano retomar en La Habana los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln).

Petro reveló que sostuvo una conversación con el embajador de Cuba en Colombia, y se encuentra a la espera de su respuesta «para que sea ese el país donde se desarrollen las negociaciones con el Eln». 

Dijo que ha «hablado con el embajador cubano aquí presente en el reinicio del protocolo suspendido de tipo diplomático que permite continuidad de los diálogos con el Eln allí y el Gobierno cubano será el que diga si quiere mantenerse como anfitrión».

En este sentido, el líder de Pacto Histórico expresó que “ya hay un lugar que fue el que usó Colombia en el gobierno Santos en La Habana, a Cuba no le fue tan bien porque lo convirtieron en la excusa para una ofensiva diplomática contra ese país”.

De igual forma, el presidente electo apuntó que el papel de garante que asumió en aquel entonces el gobierno de Noruega, puede abrirse a otras naciones que han manifestado su interés en apoyar las negociaciones de paz.

En consonancia, Petro destacó que “España ha expresado disposiciones alrededor de ayudar al proceso de paz colombiano y ahora la República de Chile, indudablemente toda América Latina”.

El líder del Pacto Histórico habló luego de reunirse con 18 embajadores y representantes de Latinoamérica y el Caribe. Dejó claro que habrá un cambio en la política antidrogas y que abrirá más los puentes diplomáticos con países de África, así como con Rusia y China. También aprovechó para hablar del informe de empalme que, según dijo, le deja varias preocupaciones.