Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
EPM inicia proceso para construcción del Parque Solar Tepuy – Latitud 435 Noticias

EPM inicia proceso para construcción del Parque Solar Tepuy

EPM abrió el pasado viernes 15 de julio la solicitud pública de ofertas del contrato para los diseños, obras civiles, compraventa y transporte de equipos, materiales y accesorios, montajes, pruebas, puesta en servicio y ejecución de actividades ambientales para el proyecto Parque Solar Fotovoltaico Tepuy.

Esta solicitud pública de ofertas está dirigida a firmas nacionales e internacionales expertas en el montaje de parques solares fotovoltaicos que cumplan con los requisitos establecidos en los pliegos del contrato.

Hasta el momento están en marcha los procesos de contratación de la interventoría y el suministro de los paneles solares, y se iniciaron las obras para la construcción de la subestación elevadora de tensión del Parque.

¿Cómo participar?

Los requisitos y las condiciones particulares se pueden consultar en la página web de EPM, en Te Cuento, que es el portal de contratación de EPM:

https://www13.epm.com.co/ComprasMayores/ConsultarProcesosContratacion.aspx?t=a

La compra de pliegos tiene un valor de un millón de pesos ($1.000.000 COP), no reembolsables, y se puede hacer efectiva hasta el 25 de julio. Las ofertas se reciben hasta el próximo 31 de agosto.

Así será Tepuy

El parque solar Tepuy se construirá en un espacio de 220 hectáreas de pertenecientes a la antigua hacienda Guadalupe, situado en la vía que conduce del municipio de La Dorada, en el departamento de Caldas, hacia la ciudad de Honda, en el departamento de Tolima.

El proyecto Tepuy consta de aproximadamente 200 mil paneles fotovoltaicos bifaciales. Estos paneles de dos caras permiten un mejor aprovechamiento de la radiación solar, tanto de la directa como de la reflejada en la superficie del suelo.

Tepuy tendrá una potencia nominal aproximada de 83 MW, y se enlazará al Sistema Interconectado Nacional (SIN) en la subestación Purnio de la Central Hidroeléctrica de Caldas CHEC, filial del Grupo EPM que es la operadora de red en este territorio.

Cuando entre a operar, el Parque Solar Fotovoltaico Tepuy contribuirá al cumplimiento de la meta de reducir en un 20% la emisión de gases efecto invernadero, comprometida por Colombia en la vigésima primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 21) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.