Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
El dólar superó en Colombia los 4.500 pesos – Latitud 435 Noticias

El dólar superó en Colombia los 4.500 pesos

Luego de reportar la semana pasada un precio máximo de 4.438 pesos, el dólar abrió este lunes la jornada con un precio promedio de 4.476,40 pesos y cerró en más de 4.500 pesos reflejando un incremento de 88,13 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM).

La TRM es la cantidad de pesos colombianos por un dólar de los Estados Unidos, esta se calcula a partir de las operaciones de compra y venta de divisas que se efectúan entre intermediarios financieros que negocian en el mercado cambiario del país.

Teniendo en cuenta la última semana, el dólar estadounidense acumula un ascenso del 5,6%, por ello en términos interanuales acumula aún un incremento del 16,97%. Comparando este dato con el de días previos, gira las tornas respecto del de la jornada anterior, donde se anotó un descenso del 0,73%, sin ser capaz de fijar una tendencia estable últimamente.

Respecto a los máximos alcanzados, según la plataforma Set-Fx, en un primer momento el precio llegó a los 4.501 pesos, después subió hasta los 4.512,50 pesos y ya al final tocó los 4.580.00 pesos, el nivel más alto registrado en la historia del país.

La fortaleza del dólar coincide con el temor de una recesión mundial en medio de altas tasas de interés para tratar de controlar la inflación en todos los países.

Por ejemplo, el banco central de Estados Unidos (Reserva Federal) ya comenzó a elevar los tipos de interés, lo que según los analistas podría llevar a la mayor economía del mundo a una recesión.