Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Presidente de EE. UU. habló con Gustavo Petro – Latitud 435 Noticias

Presidente de EE. UU. habló con Gustavo Petro

A través de su cuenta de Twitter el presidente electo, Gustavo Petro, confirmó que conversó telefónicamente con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante 20 minutos.

“En el camino de una más intensa y normal relación diplomática he sostenido ahora una conversación muy amistosa con el presidente Biden de los EE. UU.”, afirmó Petro, destacando que en la conversación plantearon “una relación ‘más igualitaria’ en provecho de los dos pueblos”.

La Casa Blanca destacó este martes el diálogo con Petro y reafirmó el apoyo al país, su principal aliado en la región, así como su intención de estrechar los vínculos. En la conversación, Biden también extendió su disposición para reforzar la relación bilateral con Colombia y trabajar en temas como el cambio climático y el acuerdo de paz firmado en 2016 con la antigua guerrilla de las Farc.

 El domingo pasado, pocas horas después de haber ganado las elecciones sobre el candidato Rodolfo Hernández, el presidente electo había sostenido una conversación con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken.

“Esperamos continuar nuestra sólida asociación con el presidente electo @petrogustavo y la construcción de un hemisferio más democrático y equitativo”,le dijo Blinken.

En su primer discurso como presidente electo, Petro explicó que quiere buscar un acuerdo sobre los gases de efecto invernadero que emite EE.UU. y que son absorbidos por la «esponja» de la selva amazónica que Colombia comparte con otros países de la región.

«Si allá se emite y aquí absorbemos, ¿por qué no dialogamos?», se preguntó Petro. «Le propongo al gobierno de los Estados Unidos y a todos los gobiernos de América sentarnos a dialogar para acelerar los pasos de la transición energética».