Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Registraduría radica informe de posibles fallas en jurados de votación – Latitud 435 Noticias

Registraduría radica informe de posibles fallas en jurados de votación

La Registraduría Nacional del Estado Civil envió un informe detallado a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General de la Nación para que determinen la posible responsabilidad de tipo penal o disciplinaria en la que se haya incurrido en 5109 mesas de votación durante las pasadas elecciones legislativas del 13 de marzo.

De acuerdo a un análisis realizado por la Dirección Nacional de Censo Electoral y la Gerencia de Informática de la Registraduría Nacional a todos los formularios E-14 de delegados que se diligenciaron en las mesas de votación de las pasadas elecciones al Congreso de la República, se encontró que en 22 255 se presentaron inconsistencias que van en contravía de las instrucciones impartidas durante las capacitaciones realizadas por la entidad.

En este análisis se detallaron algunos errores que se evidencian en las imágenes que están anexas al informe presentado a estos órganos de control. Entre ellos se establece:

1. Uso de asteriscos en casillas donde no se registraba votación por candidatos o partidos.
2. Uso de rayas, cruces, tachones, líneas, entre otros, en todo el formulario dificultando la identificación de votación de candidatos o partidos.
3. Errores de diligenciamiento de los totales.
4. Errores de diligenciamiento en los totales diferentes en los tres cuerpos del E-14 (delegados, claveros y transmisores).
5. Formularios E-14 en donde los jurados diligenciaron el código del candidato, en el lugar donde se debería haber referido el número de votos.
6. Formularios E-14 en donde los jurados utilizaron la zona para inclusión de la votación como un cuentavotos.
7. Formularios en donde se hicieron correcciones justamente encima de los errores cometidos en el diligenciamiento de la votación por parte de los jurados de votación.
8. Formularios de transmisión dictados con cero votos.
9. Tachaduras sobre los votos ya diligenciados donde se demostraría que una vez se consignaron los datos a candidatos, estos fueron tachados para no poder ser transmitidos.
10. Ausencia de firmas en los formularios, causal de invalidación de la mesa.

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha advirtió en días pasados que pondrá en conocimiento de las autoridades competentes la actuación de algunos jurados de votación durante el conteo de votos de las elecciones de Congreso de la República, celebradas el pasado 13 de marzo.