Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Piden medidas por manipulación de artículos pirotécnicos – Latitud 435 Noticias

Piden medidas por manipulación de artículos pirotécnicos

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a alcaldes, gobernadores y a los coordinadores departamentales, distritales y municipales de gestión del riesgo de desastres, a tomar medidas de protección ante posibles emergencias suscitadas por la manipulación de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales durante las festividades de comienzo de 2022.

A través de la Circular 005 de 2021 proferida por la Delegada para las Entidades Territoriales y Diálogo Social, el Ministerio Público recordó a los mandatarios locales que de acuerdo con el artículo 4 de la Ley 670 de 2001, “el uso y la distribución de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales, está condicionado al establecimiento de reglas de seguridad que sean definidas o determinadas técnicamente por parte de las autoridades o cuerpos de bomberos”.

Enfatizó en la importancia de ejecutar las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social y del Instituto Nacional de Salud sobre las medidas de vigilancia intensificada, prevención y atención de las lesiones ocasionadas por pólvora pirotécnica, la activación de los consejos de gestión del riesgo de desastres y la articulación interinstitucional.

Así mismo, pidió a los mandatarios territoriales desarrollar las visitas de inspección y vigilancia, y ejercer el control a la comercialización de estos productos a menores de edad y a personas en estado de embriaguez.

“Se recomienda intensificar las campañas educativas y de sensibilización que no solo involucren las consecuencias del uso inadecuado de la pólvora pirotécnica, sino, también, que alerten sobre el uso de globos de mecha y el uso de instalaciones o aparatos eléctricos decorativos no certificados, con el fin de prevenir posibles incidentes que puedan afectar la integridad o bienes de las personas”, agregó la Procuraduría.

Finalmente, recordó la necesidad de que las entidades territoriales ejecuten los instrumentos de gestión del riesgo de desastres, tales como los planes territoriales de gestión del riesgo, la estrategia de respuesta a emergencias y los planes de contingencia necesarios para la atención de los incidentes antes descritos.