Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Así avanza la vacunación en los niños – Latitud 435 Noticias

Así avanza la vacunación en los niños

El Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 contempla la vacunación de la población mayor de 3 años, por lo
cual se hace fundamental en el marco del retorno a clases presenciales, lograr la inmunización de los niños y niñas en nuestro país.

“Desde que iniciamos la vacunación pediátrica, hemos avanzado en la inmunización de estos grupos con la vacuna de Sinovac, la cual demuestra una gran seguridad”, indicó Germán Escobar, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios (e).

Con corte al 12 de enero, tenemos 3.233.369 niños y niñas entre 3 y 11 años con al menos una dosis de vacunación contra el COVID-19, y 1.224.223 millones de niños con su esquema completo.

“Esta vacunación es de vital importancia para el inicio del calendario escolar presencial de nuestros niños y niñas, de tal manera que se haga de forma segura y que tanto los menores, como sus familias y maestros, tengamos un retorno a la presencialidad escolar de manera segura”, explicó Escobar.

Barranquilla, con 70 % de vacunación en esta población en al menos una dosis, lidera el listado, seguido de Boyacá, San Andrés y Providencia, y Santa Marta, todos con 61 %.

Colombia tiene en este momento más de 3 millones de vacunas disponibles, manifestó el vicesalud (e) “y una cantidad igual en las bodegas del Ministerio de Salud. Con la llegada de 6,3 millones de vacunas del laboratorio Sinovac, a través de Covax, y que arribaron al país en la última semana de diciembre, tenemos garantizadas vacunas para toda la población de 3 a 11 años”.

Finalmente reiteró que es importante completar los esquemas de vacunación “para garantizar el retorno presencial escolar de manera segura”.