Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Cuestionan muerte de niño indígena en parque de Bogotá – Latitud 435 Noticias

Cuestionan muerte de niño indígena en parque de Bogotá

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, lamentó el fallecimiento de un niño perteneciente a la comunidad indígena embera chamí que hace cerca de dos meses se encuentra ubicada en el Parque Nacional en Bogotá, reclamando junto a otros pueblos indígenas atención del Estado.

El Defensor del Pueblo aseguró que “la muerte del niño no tiene justificación alguna y por tal razón solicitó a las autoridades judiciales que se investigue muy rápidamente para esclarecer las posibles causas del fallecimiento del menor de edad y las responsabilidades correspondientes”.

Un equipo de la Entidad, integrado por la Defensora Regional Bogotá y el Defensor Delegado para la Prevención y Transformación de la Conflictividad Social, acompaña a la comunidad indígena en el Parque Nacional y participa en el PMU con las autoridades distritales.

En la conversación sostenida con las autoridades y voceros de los pueblos indígenas, la Defensoría conoció que en el Parque Nacional se hallan concentradas 480 familias, integradas de la siguiente manera: 390 niños y niñas menores de 5 años, 90 niños y niñas de 6 a 11 años, 70 adolescentes de 12 a 17 años, 80 mujeres gestantes,  120 madres lactantes y 60 personas mayores de 60 años. Adicionalmente, se registran 4 casos de rubeola y sarampión y 11 casos graves enfermedades respiratorias.

La Defensoría del Pueblo exigió a las autoridades brindar atención integral a estas comunidades indígenas y que se defina la reubicación en un albergue temporal en condiciones dignas, con el fin de salvaguardar la salud y la vida de estos pueblos indígenas considerando las difíciles condiciones en las que permanecen.

Carlos Camargo le solicita a las autoridades distritales hacer seguimiento a las gestiones adelantadas en la atención a la problemática que se presenta con la comunidad concentrada en el Parque Nacional en el marco de la política pública indígena distrital.

“Reitero mi llamado a la alcaldesa y a las autoridades indígenas para que se reanude la mesa de diálogo y se defina el reasentamiento o reubicación temporal de dichas comunidades, con el fin de que situaciones tan lamentables como la muerte de hoy se vuelvan a registrar”, puntualizó el Defensor del Pueblo.