Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Comenzó en Medellín fase sancionatoria del pico y placa para motos – Latitud 435 Noticias

Comenzó en Medellín fase sancionatoria del pico y placa para motos

Este martes, 19 de octubre, inició la fase sancionatoria del pico y placa para motocicletas de dos y cuatro tiempos.  Esto quiere decir que se comenzará a aplicar una sanción económica de $447.555 y la inmovilización del vehículo.

El pico y placa para motos también aplica de lunes a viernes entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche. Rige de acuerdo con el primer número de la placa, para los días estipulados de restricción en Medellín y los demás municipios del Valle de Aburrá.

Durante las dos semanas anteriores, los agentes de tránsito impusieron 265 comparendos pedagógicos a conductores de motocicleta que incumplieron la medida.

“Nuestros agentes realizan controles en diferentes puntos de la ciudad para garantizar el cumplimiento de la medida. La invitación es a usar otros modos de transporte y movernos de una forma más sostenible», manifestó Carlos Marín, Subsecretario de Seguridad Vial y Control. 

Entre las exenciones a este tipo de vehículos se encuentran las motocicletas destinadas a la entrega de domicilios y mensajería, las cuales deben solicitar inscripción en la página web de la Alcaldía de Medellín, a través del botón “solicitud exención pico y placa” o haciendo clic en el siguiente enlace directo: https://forms.gle/RLKZNDNtW2bBUcXi8. Las personas deberán llenar el formulario y adjuntar los documentos requeridos según el Decreto 0730 de 2021 que se encuentra en el siguiente enlace: https://bit.ly/3jAX3WF

Las vías exentas de pico y placa son: Autopista Sur, Avenida Regional, Avenida Paralela, Avenida Las Palmas, Avenida 33 desde el río hasta su conexión con Las Palmas, laterales de la quebrada La Iguaná (entre carreras 63 y 80) y la calzada norte (sentido oriente – occidente) del Puente Horacio Toro entre los lazos que permiten hacer el retorno al sur.

Desde que la medida incluye a carros y motocicletas, en Medellín se han registrado disminuciones promedio del 12 % en la intensidad vehicular y del 6 % en tiempos de viaje en las vías que cuentan con la restricción.