Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Comenzó a regir pico y placa para motos en Medellín y el Valle de Aburrá – Latitud 435 Noticias

Comenzó a regir pico y placa para motos en Medellín y el Valle de Aburrá

El pasado lunes 4 de octubre se comenzó a implementar la medida de pico y placa para motocicletas de dos y cuatro tiempos en Medellín y el Valle de Aburrá. Durante las dos primeras semanas, se impondrán amonestaciones que acarrean cursos pedagógicos y a partir del martes 19 de octubre iniciará la fase sancionatoria, es decir que los comparendos pueden generar multa económica y también se podrá inmovilizar el vehículo.

La restricción aplica en Medellín y los demás municipios del Valle de Aburrá, y la rotación será cada dos semanas, de acuerdo con el primer número de la placa, comenzando este lunes 4 de octubre con el dígito 0. Se estima que con el pico y placa de un dígito deje de circular el 7% de las motocicletas, mismo promedio que se ha registrado para los carros.

“Reiteramos la importancia de cumplir con la medida de pico y placa y utilizar otros modos de transporte para contribuir con una movilidad más sostenible. Recordamos que los días y horarios serán los mismos de los carros, es decir, de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m.” manifestó Luis Fernando Vanegas, comandante de Tránsito de Medellín.

Desde el 6 de septiembre, cuando comenzó el pico y placa para carros, los agentes de tránsito han impuesto en total 1.157 comparendos a conductores de carros por incumplir la medida, entre el periodo pedagógico y el sancionatorio.

Las exenciones contemplan a las motocicletas destinadas a la entrega de domicilios y mensajería, las cuales deben solicitar inscripción en la página web de la Alcaldía de Medellín a través del botón “SOLICITUD EXENCIÓN PICO Y PLACA” o mediante el siguiente enlace:  https://forms.gle/RLKZNDNtW2bBUcXi8. Hasta el momento se han recibido 3.869 solicitudes de exención.

Antes de solicitar la exención es fundamental que las personas validen los vehículos que están exentos, sus requisitos y documentos que deben adjuntar, los cuales se encuentran en el Decreto 0730 de 2021: https://bit.ly/3jAX3WF. En el formulario para la inscripción se deben llenar todos los campos y adjuntar los documentos requeridos.