Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Intervendrán puente de Medellín en honor a su tradición industrial – Latitud 435 Noticias

Intervendrán puente de Medellín en honor a su tradición industrial

Con una propuesta de color y como un homenaje a la tradición industrial de Medellín y Antioquia, la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas –Agencia APP– iniciará en los próximos días la intervención artística del intercambio vial Gilberto Echeverri Mejía, ubicado en el sur de la ciudad, entre los barrios El Poblado y Guayabal.

La obra contará con la participación de seis artistas urbanos y un equipo logístico de seis personas más que se encargarán de acompañar y pintar 1.166 metros cuadrados y 2.015 metros lineales en el denominado puente de la 4 Sur.

Le apostamos a la transformación con arte y manifestaciones culturales. Es por esto que desde la Agencia APP invertimos recursos en este cambio estético de Medellín para que el arte toque el alma de los ciudadanos. Desde nuestra entidad y desde la Administración Municipal seguiremos cultivando y cosechando las manifestaciones artísticas para hacer de esta una mejor ciudad”, explicó el director general de la Agencia APP, Rodrigo Foronda Morales.

Entre 2020 y 2021, la Agencia APP ha trabajado en las galerías urbanas a cielo abierto de la calle 10 (El Poblado) y de la calle Barranquilla (en el nororiente), en el intercambio vial Bulerías, en el parque Lleras y en Provenza, y en los puentes de la Avenida 33, la Avenida Guayabal, la calle Colombia y en el barrio Caribe, a la altura de la Secretaría de Movilidad.

Esta obra artística sobre el intercambio vial iniciará en los próximos días y se estima que concluya a finales de septiembre.

Nuestro propósito es reflexionar sobre la idea de lo público en función del arte urbano y consolidar estas prácticas en nuestra ciudad, promoviendo la cualificación del paisaje urbano y potenciando el sector de los artistas urbanos”, concluyó el director Rodrigo Foronda Morales.