Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
El reto en Semana Santa es evitar un tercer pico del coronavirus – Latitud 435 Noticias

El reto en Semana Santa es evitar un tercer pico del coronavirus

Con el inicio del puente festivo más largo del año, el viceministro de Salud y Protección Social, Luis Alexander Moscoso Osorio, hizo una serie de recomendaciones frente a la COVID-19 dado el incremento de contagios y decesos que ya se presentan en algunas ciudades colombianas.

“Tenemos un gran reto en esta Semana Santa que es disminuir el riesgo de tener un tercer pico en la gran mayoría de ciudades del país, ese es un compromiso de todos”, dijo el viceministro, haciendo la invitación a generar el menor número de contactos entre personas.

Por ello Moscoso instó a los ciudadanos a evitar cualquier tipo de evento asociado a aglomeraciones. “Los eventos religiosos se pueden seguir desde la virtualidad, lo que es una buena estrategia para vivir el fervor religioso con responsabilidad y minimizando los efectos del contagio”, dijo.

Añadió el funcionario que hay que recordar que el mayor punto de contagio de la COVID-19 está dentro de los hogares, dado que es el espacio donde la población relaja las medidas. “Si tenemos personas que van a llegar a nuestra casa o nosotros vamos a dormir a un hogar distinto, se genera un mayor riesgo”, expuso, agregando que no se pueden hacer fiestas ni reuniones.

Con estas recomendaciones, los viajeros y feligreses deben hacer un turismo responsable y cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad. Conscientes, además, de que varios países del mundo están viviendo afectaciones altas de
contagio y mortalidad.

Frente a la vacunación, destacó que con 156.476 dosis aplicadas el 30 de marzo, Colombia llegó a un récord de personas vacunadas al día, lo que permite seguir avanzado a buen ritmo en la inmunización de los colombianos
contra la COVID-19.