Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Llaman a prevención para evitar niños quemados el 31 de octubre – Latitud 435 Noticias

Llaman a prevención para evitar niños quemados el 31 de octubre

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, solicitó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) liderar, de manera inmediata, una estrategia articulada con las demás instituciones de orden nacional, regional, distrital y municipal, para proteger la vida e integridad de niños, niñas y adolescentes en todo el país, previendo la llegada de las festividades de fin de año, que comienzan con la celebración del Halloween el próximo 31 de octubre y se extenderán hasta el 6 de enero de 2022.  

Entre las motivaciones expuestas por la jefe del Ministerio Público en su petición está la reiterada ocurrencia de accidentes con juegos pirotécnicos, cuyos casos han mantenido un preocupante promedio durante los últimos dos años (37 casos atendidos por las Comisarías de Familia en todo el país entre el 12 de marzo de 2020 y el 31 de agosto de 2021, según reportes del ICBF), que suelen multiplicarse durante esta época, pese a las restricciones legales que existen con respecto a su venta y manipulación.   

“En la celebración de las festividades decembrinas se incrementa el uso de pólvora por parte de los adultos, quienes permiten -por acción o por omisión- que los menores usen o manipulen pólvora y dispositivos pirotécnicos. Esto origina la ocurrencia de accidentes por su uso inadecuado y amenazan la vida, la integridad física y la salud de aquellos”, asegura el requerimiento.   

La solicitud de la Procuradora está dirigida también a gobernadores, alcaldes y comandantes de Policía, para poner en marcha de manera anticipada, operativos de inspección, vigilancia y control al uso, almacenamiento, distribución, transporte y comercialización de artículos pirotécnicos y verificar los permisos de funcionamiento a establecimientos de comercio y personas jurídicas o naturales dedicadas a su producción y venta.  

Como complemento de estas medidas policivas, la Procuradora solicita a las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, el diseño de estrategias de comunicación de amplia difusión para informar a la comunidad sobre los riesgos y consecuencias que trae fabricar, comerciar y manipular material pirotécnico, así como permitir que los menores de edad tengan acceso a este.   

Finalmente, la doctora Cabello le exigió al ICBF y a las demás autoridades involucradas el reporte detallado y permanente a la Procuraduría sobre los casos de menores que resulten lesionados por el uso de estos elementos.