Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Alcaldía de Medellín promueve sexualidad segura durante Feria de las Flores – Latitud 435 Noticias

Alcaldía de Medellín promueve sexualidad segura durante Feria de las Flores

Hasta el lunes 16 de agosto, las gestoras de igualdad, promotoras de salud menstrual y promotores de masculinidades por la equidad de género estarán en el Parque de las Flores para compartir con la ciudadanía juegos y dinámicas que facilitan entender los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, y para invitar a vivir unas fiestas libres de violencias contra las mujeres y las niñas. 

La Alcaldía de Medellín sensibiliza a la ciudadanía sobre la corresponsabilidad sexual y el compromiso permanente en la toma de decisiones sexuales y reproductivas consensuadas, no violentas, informadas, basadas en el cuidado de sí mismo y de otras personas. 

Celebramos la vida acercando la oferta de la Secretaría de las Mujeres a la ciudadanía con actividades que informan sobre los derechos sexuales y reproductivos e invitando a las personas a garantizar una vida libre de violencias en las festividades. También estarán los promotores de masculinidades porque queremos incentivar las masculinidades no violentas que le apuestan a la equidad de género y al cuidado de forma corresponsable”, dijo la secretaria de las Mujeres, Juliana Martínez Londoño. 

Este año, las gestoras de igualdad enfatizarán en la promoción de la sexualidad libre, segura y placentera, un derecho que puede verse cohibido en los contextos festivos debido a los estereotipos y a la violencia de género, específicamente el acoso, la violencia sexual y la violencia intrafamiliar asociada al consumo de alcohol y otras sustancias. 

Durante los tres días de programación, las gestoras de igualdad entregarán a los visitantes preservativos. 

“Invitamos a las mujeres a tener decisiones autónomas, responsables de los lugares a los que acuden, de las personas con las que se relacionan y con las que deciden establecer relaciones sexuales. Importante que los espacios que las mujeres habitan sean espacios libres de violencia sexual e intimidaciones y puedan ejercer su ciudadanía plena, su derecho al esparcimiento, a la diversión y a la rumba segura”, manifestó la coordinadora del proyecto Equidad de Género en el Territorio, Cenelly Rodríguez Giraldo. 

El sábado 14 de agosto, hasta las 6:00 de la tarde, las promotoras de salud menstrual hablarán con la ciudadanía sobre este tema. 

El domingo 15 de agosto, la caravana por los derechos sexuales y reproductivos hará énfasis en el derecho a una sexualidad libre, segura y placentera con una intervención artística de Mujeres Jóvenes Talento y juegos sobre verdades y retos acerca de la genitalidad, la anatomía y la fisiología. 

Por último, el lunes 16 de agosto, los promotores de masculinidades corresponsables y no violentas compartirán contenidos informativos sobre la importancia de romper con estereotipos, a través de la campaña Ser hombre es otro cuento. 

Este año, la Secretaría de las Mujeres ha sensibilizado a 3.012 personas en derechos sexuales y reproductivos y sexualidad libre, placentera y segura a través de 581 micro sesiones y 88 activaciones pedagógicas.