Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Más de 700.000 micronegocios cerraron sus puertas en últimos dos años – Latitud 435 Noticias

Más de 700.000 micronegocios cerraron sus puertas en últimos dos años

De acuerdo con las cifras más recientes de la Corporación Nacional de Micronegocios, en total se han perdido 710.000 microempresas en los últimos dos años en Colombia.

Al respeto, el presidente de la Corporación, Antonio Osorio, señaló que “en 2019 el total de micronegocios en el territorio nacional estaba en cerca de 5’800.000. Sin embargo, luego de entrar en la pandemia por la covid-19, quedamos en 5’300.000”.

Explicó que “se presentó una pérdida del 9% del tejido empresarial, en donde estamos hablando de que cerca de 500.000 negocios que cerraron por las medidas restrictivas que se impusieron en el país para prevenir la propagación de la covid-19”.

Mencionó que “en lo corrido de este año ya llevamos cerca de 5% de esos 5’300.000, que quiere decir que cerca de 210.000 negocios fueron cerrados por la pandemia y los paros que se han venido presentando desde abril”.

Osorio afirmó que “esta es una situación grave donde vemos reflejada la situación del país y de nuestra economía. En estos micronegocios se generan cerca 7’200.000 empleos. Este total de empleos están representados en un 64% en hombres y un 36% de mujeres”.

El presidente de la Corporación Nacional de Negocios indicó que este es un sector muy importante y agregó que el porcentaje de formalidad está solo en un 10%. Adicionalmente, solo el 30% tiene acceso a Internet.

Osorio concluyó que “es un sector que si lo trabajáramos y lo impulsáramos generaría empleo de una forma directa y rápida. Fuera de eso, generaríamos movimiento importante en la economía. Cabe resaltar que los micronegocios y microempresas son el futuro de este país a corto plazo”.