Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Vacunación y autocuidado, claves en la pandemia – Latitud 435 Noticias

Vacunación y autocuidado, claves en la pandemia

En el programa Prevención y Acción, el jefe de inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
Cuauhtémoc Ruiz-Matus, presentó un balance de los planes de inmunización de la región y recordó que, si bien avanzan de manera gradual, el autocuidado sigue jugando un papel clave en este momento de la pandemia.

“La vacuna es un elemento muy importante pero no parará en este momento la pandemia”, advirtió Ruiz-Matus, dejando claro que los países han seguido las recomendaciones de la OMS y la Organización Panamericana de la Salud
(OPS), al reconocer a Colombia como “un ejemplo, lo cual ha permitido avanzar con el plan” de vacunación.

Por otra parte, señaló que con corte a este jueves, 49 de los 51 países de la región de las Américas está aplicando vacunas; 29 de los cuales han recibido dosis a través del mecanismo COVAX y los demás a través de acuerdos bilaterales o donaciones.

En la región, de acuerdo con Ruiz-Matus, se han aplicado 287 millones de dosis de la vacuna, lo cual representa el 38 % del total de vacunas aplicadas en el mundo.

“Si lo llevamos a todo América y el Caribe, excluyendo a Estados Unidos y Canadá, se han aplicado 74 millones, 27 millones con esquemas completos”, agregó el vocero de la OMS.

Finalmente, recordó que en estos momentos las vacunas “nos ayudarán a evitar muertes, pero no nos evitarán transmisión, por lo tanto debemos seguir con las medidas de protección y distanciamientos social, de acuerdo con las
recomendaciones de las autoridades de salud”.