Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Parques del Río tendrá jardines verticales para garantizar conectividad ecológica – Latitud 435 Noticias

Parques del Río tendrá jardines verticales para garantizar conectividad ecológica

Parques del Río será escenario de nuevos jardines verticales para Medellín. Esta alternativa urbanística y ambiental no solo embellecerá los espacios del parque, sino que se convertirá en un corredor verde que garantice la conectividad ecológica de aves, insectos y otras especies de fauna que habitan en el lugar o que hacen tránsito por la zona.

Con los Jardines Verticales en construcción se sustituyen 56 macetas con arbustos y plantas menores que habían sido ubicadas en el sitio, pero que hoy deben retirarse debido a su alto deterioro y a unas regulares condiciones fitosanitarias. La estrategia fue diseñada por arquitectos de la Secretaría de Infraestructura Física y por expertos del Jardín Botánico, dando cumplimiento a las exigencias del Área Metropolitana del Valle de Aburrá como máxima autoridad ambiental.

“Desde la Secretaría de Infraestructura se realizó una propuesta de conectividad ecológica consistente en una cobertura de 25 metros lineales por 1.80 de altura. Esta cobertura está sustituyendo unos materos o contenedores que presentaban un alto grado de deterioro y estaban con plantas que no estaban en buen estado. En los próximos días tendremos esta propuesta de conectividad en este hermoso parque, para garantizar el tránsito de la fauna”, explicó la titular de esa dependencia, Luisa Fernanda Gómez Villegas.

Esta infraestructura verde alternativa también permite algunas mejoras urbanísticas. Al optimizar mejor los espacios, el parque contará con cinco nuevas bancas colectivas para el encuentro y el esparcimiento. También se amplía el área efectiva en la zona de mascotas.

“Usualmente vengo mucho a Parques del Río a hacer ejercicio, a caminar o a montar en bicicleta. A veces vengo solo o a veces con la familia. Veo muy positivo el espacio, con mucha naturaleza y vemos que esta malla se convertirá dentro de poquito en un muro verde donde va a haber más espacio para los pájaros, insectos y otros animales que van a venir ahí a hacer su vida. Es un concepto equivocado que esto vaya a estar encerrado, a nosotros nos han explicado que esto estará cubierto de plantas y que será muy benéfico”, agregó Hernán Tobón, usuario del parque.

La inversión realizada por la Alcaldía de Medellín para este proyecto, que fortalece a Medellín como Ecociudad, es de $40 millones.