Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Un muerto y cinco heridos dejó un carro bomba en Saravena – Latitud 435 Noticias

Un muerto y cinco heridos dejó un carro bomba en Saravena

Un vigilante muerto, cinco personas heridas y daños considerables en varios locales comerciales y edificaciones dejó la activación de un carro bomba en Saravena (Arauca).

La víctima era el vigilante de la sede del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), lugar cercano a la explosión de la camioneta que dos hombres abandonaron en la noche del miércoles, cerca de la sede de una organización defensora de derecho humanos donde permanecen líderes sociales amenazados por la disidencia de las Farc.

el Gobernador (e) Alejandro Miguel Navas Ramos rechazó el accionar terrorista registrado la noche de este miércoles en Saravena.

“No es posible que la intolerancia de los grupos al margen de la ley siga afectando la tranquilidad de la comunidad del municipio de Saravena», aseguró el mandatario.

La situación se registró días después de que el presidente Iván Duque militarizara la zona después de que enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de las Farc dejaron más de 33 muertos en la línea fronteriza con Venezuela.

Más de 170 familias han salido desplazadas de Arauca llegando a municipios de Casanare y Norte de Santander. El secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Édgar Guzmán Robles manifestó que, “rechazamos este acto terrorista, es una violación a los derechos humanos. Hacemos un llamado enfático a los actores armados para que saquen del conflicto a la población y en especial a los niños”.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se reunió con varios líderes sociales y de organizaciones de derechos humanos del departamento de Arauca para hacer seguimiento a la crisis humanitaria que se viene registrando por cuenta de las acciones de los grupos armados ilegales que operan en la zona fronteriza.

“Persiste el temor de las comunidades, por esta razón estamos en el departamento de Arauca conversando directamente con las comunidades que han resultado afectadas por las acciones de los grupos armados ilegales que se disputan las actividades ilícitas en la zona de frontera”, aseguró el Defensor del Pueblo.

La Defensoría del Pueblo ha evidenciado una gran tensión por parte de las comunidades y temor porque las acciones de los grupos armados puedan generar más muertes, que se sumen a los 33 homicidios registrados por las autoridades en las últimas dos semanas, los cual sigue causando un desplazamiento forzado progresivo.