
La Orquesta Filarmónica de Medellín está haciendo historia al convertirse en la primera orquesta sinfónica colombiana en presentarse en el emblemático Movistar Arena de Buenos Aires. Este hito marca el inicio de su primera gira internacional en 42 años de existencia, un paso trascendental que lleva el talento sinfónico latinoamericano a uno de los escenarios más prestigiosos de América Latina.
Con cuatro conciertos en territorio argentino, Filarmed demuestra su apuesta por el repertorio sinfónico latinoamericano y se consolida como una de las principales exponentes de la música sinfónica en la región.
- En el Teatro Colón, la orquesta presentará un repertorio sinfónico que honra a compositores contemporáneos colombianos, resaltando la riqueza cultural y la biodiversidad del país.
- Durante esta gira, se realizará el estreno del doble concierto para viola y bandoneón del compositor argentino Daniel Ruggiero, una obra de gran relevancia para la fusión entre culturas.
- Debido al éxito que marcó el cierre de la gira del 30° aniversario de la banda uruguaya No Te Va Gustar, realizado en Medellín, esta fusión llegará al Movistar Arena de Buenos Aires, Argentina.
- La gira concluirá en el Teatro El Círculo de Rosario, con un programa que celebra la tradición sinfónica europea, destacando piezas de Verdi y Dvorák.

La primera gira internacional de Filarmed llega como un paso firme hacia la internacionalización de la orquesta, posicionando a Medellín como un centro musical y cultural de primer orden. Este 2025, año de la temporada Raíces, Filarmed profundiza en sus orígenes, explorando la identidad y la biodiversidad de Colombia a través de la música. En el Teatro Colón, se interpretarán obras que invitan a descubrir la esencia de Colombia, retratando al país en el mundo.
“Con nuestra Temporada Raíces decidimos mirarnos hacia adentro y compartir con el mundo lo que somos: una orquesta que suena a Latinoamérica. Cada obra es un viaje por nuestros paisajes, aires e historias, con música contemporánea latinoamericana que honra nuestras raíces. Ser la primera orquesta colombiana en presentarse en el Movistar Arena no es solo un hito para Filarmed, es un mensaje claro: desde Medellín y desde Colombia, hacemos música sinfónica que transforma, conecta y enaltece el talento latinoamericano.” María Catalina Prieto, directora general de la Orquesta Filarmónica de Medellín.
Filarmed y No Te Va Gustar: una fusión que trasciende fronteras
El éxito de la colaboración entre la Orquesta Filarmónica de Medellín y No Te Va Gustar, realizada en Medellín a propósito del aniversario número 30 de la banda uruguaya, se traslada ahora al Movistar Arena en Buenos Aires, los próximos 21 y 22 de mayo.
Este concierto es el resultado de una fusión única que resalta la capacidad innovadora de Filarmed, reconocida en 2021 con un Grammy Latino y en 2022 como la orquesta más innovadora del mundo. Estos logros destacan su habilidad para crear productos musicales propios e impactantes, lo que llevó a que la banda uruguaya a realizar esta apuesta con una orquesta colombiana en territorio argentino.
Esta fusión de rock latino y música sinfónica no solo redefine el panorama musical, sino que también promueve el posicionamiento de la Orquesta Filarmónica de Medellín como referente de la música sinfónica colombiana, trascendiendo fronteras y conquistando públicos internacionales.
Un cierre de tradición y grandeza en Rosario
La gira culminará con un concierto que representa la maestría sinfónica de la orquesta en el histórico Teatro El Círculo del Rosario, donde se interpretarán obras de compositores como Giuseppe Verdi y Antonín Dvořák, destacando la versatilidad y la profundidad del repertorio de la Filarmed.
Así se resonará Filarmed en el Sur
Estas son las fechas y programas para los conciertos que se realizarán entre el 20 y el 24 de mayo en Argentina bajo batuta de Tami Daniel Rueda-Blanco, director asociado de la Filarmed.
Martes, 20 de mayo – concierto de la Orquesta Filarmónica de Medellín en el Teatro Colón de Buenos Aires. 11:00 a. m., con entrada libre.
Programa:
- El paraíso según María – Juan David Osorio (Colombia). Inspirada en la novela María, de Jorge Isaacs
- Paisajes caribeños para orquesta de cuerdas de Ludsen Martinus (Colombia). Una obra estrenada en el XVI Cartagena Festival Internacional de Música.
- Doble concierto para viola, bandoneón y orquesta. Daniel Ruggiero (Argentina)
Solistas: David Merchán, viola (Colombia) y Daniel Ruggiero, bandoneón (Argentina)
Miércoles, 21 y jueves, 22 de mayo – concierto No Te Va Gustar + Orquesta Filarmónica de Medellín, en el Movistar Arena de Buenos Aires, 9:00 p. m.
Jueves, 24 de mayo – concierto de la Orquesta Filarmónica de Medellín en el Teatro El Círculo de Rosario. 8:00 p. m., entrada con boleta.
Obertura de La Forza del Destino – Giuseppe Verdi
Suite de Danzas y Aires Antiguos n.° 3 – Ottorino Respighi
Sinfonía n.° 8 – Antonín Dvořák
Sobre la Orquesta
Galardonada en 2021 con el Latin Grammy por el álbum Tu Rockcito Filarmónico, en 2022 con el Premio a la Innovación de Classical:NEXT y en 2024 con el Premio LEAD® del Kennedy Center, Filarmed se destaca como un modelo de gestión pionero y replicable, que pone la música al servicio de comunidades vulnerables. Su labor incluye programas dedicados a personas con discapacidad, excombatientes, víctimas y desplazados, consolidando así su compromiso con la inclusión y la reconciliación en Colombia.