Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
El Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín ya tiene ocho finalistas – Latitud 435 Noticias

El Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín ya tiene ocho finalistas

En el Parque de los Deseos, alrededor de 25.000 espectadores disfrutaron de
las dos primeras jornadas eliminatorias del Festival Nacional de la Trova Ciudad
de Medellín.

Participaron 24 repentistas, de los cuales ocho disputarán hoy 9 de agosto el título de Rey o Reina Nacional de la Trova, en un encuentro que se dará en Plaza Gardel, en el aeropuerto Olaya Herrera.


“El Parque de los Deseos volvió a recibir el festival, con toda la magia y el
misticismo que tiene este lugar para los trovadores y el público. Esta fue la casa
de las primeras finales de este gran evento y ahora la devolvemos a los
escenarios que realmente la merecen”, expresó el director del Festival Nacional
de la Trova Ciudad de Medellín, William Giraldo.

Como resultado de las dos eliminatorias, obtuvieron un cupo a la final Silvana
Patricia Zuluaga García, ‘Alondra’; Juan David Ruiz Castro, ‘Gallinazo’; Juan
Carlos Vargas Alzate, ‘Alacrán’; Yan Carlos Taborda Quintero, ‘Yanka’; Cristian
Estiven Querubín, ‘Guacuco’; Diego Alexánder Gómez Aristizábal, ‘Pichingo’;
Eduar Alexis Velásquez Vanegas, ‘Mecato’ y Alejandro Marín Lopera, ‘Cocoliso’.
Ellos lograron un cupo entre más de 400 inscritos provenientes de 18
departamentos de Colombia, quienes participaron en las jornadas de audiciones,
clasificatorias y eliminatorias, reafirmando que el Festival Nacional de la Trova
Ciudad de Medellín es el evento más importante del repentismo en el país.
En 2024, el festival cumple 20 años de tradición y tiene una bolsa de más de
$150 millones que se entregarán entre los participantes, que son los
protagonistas de este arte, considerado como el lenguaje oficial de la Feria de
las Flores.