Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Fiscalía ocupó con fines de extinción 17 bienes donde falsificaban licor – Latitud 435 Noticias

Fiscalía ocupó con fines de extinción 17 bienes donde falsificaban licor

Fiscales de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impusieron medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre 16 inmuebles urbanos y un establecimiento de comercio que estarían al servicio de organizaciones delincuenciales vinculadas a la falsificación y comercialización de licor.

Los bienes, que superarían en valor los 5.000 millones de pesos, están ubicados en las localidades de Los Mártires, Usaquén, Barrios Unidos, Kennedy y San Cristóbal, en Bogotá; y en Soacha (Cundinamarca). Las investigaciones dan cuenta de que algunas de las propiedades serían utilizadas para la elaboración ilegal de bebidas embriagantes, por lo que en procedimientos anteriores se encontraron botellas, sellos de seguridad, tapas, estampillas y etiquetas.

Otras habrían sido destinadas para almacenar la producción y licita, o serían viviendas en las que funcionaban tiendas que venderían aguardiente, whisky y ron, entre otros licores falsos. En el curso de la investigación las autoridades encontraron en un predio de Soacha estupefacientes y armas de fuego.

Al parecer, los responsables de la actividad delictiva intimidaban a los residentes del sector para que no denunciaran lo que sucedía en el inmueble. Este resultado responde al compromiso adquirido por la Fiscal General de la Nación (e), Martha Janeth Mancera, de impactar el patrimonio de las estructuras que más afectan la seguridad ciudadana.