Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Delegado de EMC-Farc en mesa de diálogos niega apoyo financiero a campaña de Petro – Latitud 435 Noticias

Delegado de EMC-Farc en mesa de diálogos niega apoyo financiero a campaña de Petro

El delegado del Estado Mayor Central de las Farc (EMC-Farc) en la mesa de diálogos de paz con el Gobierno Nacional, Andrey Avendaño, negó que ese grupo armado haya apoyado financieramente la campaña presidencial del hoy jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro Urrego.

“Me atrevo a afirmarlo con radicalidad y con la transparencia que me ha caracterizado como revolucionario, nosotros en los territorios no apoyamos con recursos la campaña de Gustavo Petro; es totalmente falso lo que en este momento se está planteando por las redes sociales», indicó Avendaño en entrevista al noticiero CM&.

La afirmación del delegado de EMC-Farc se originó dos días después de que el presidente Petro ordenara a la Fuerza Pública que “cojan vivo» a ‘Iván Mordisco’, el cabecilla de ese grupo disidente, quien en la red social X aseguró que supuestamente habría apoyado la campaña del hoy Presidente de la República.

“Quiero que cojan vivo a ‘Iván Mordisco’, no me lo maten», ordenó el mandatario durante su discurso en el municipio de San Onofre (Sucre), en el marco del Gobierno con el Pueblo Sur del Caribe por la Vida.

El mandatario aseveró que lo tienen en un escándalo “cuando, ni de chiquito, me quise meter a las Farc porque no comulgo con ese tipo de planteamientos».

En la entrevista, Avendaño también manifestó que está dispuesto a seguir adelante en los diálogos de paz con el Gobierno nacional.​

“Quienes tenemos la oportunidad de poder tomar algunas decisiones mal haríamos en retroceder en lo construido y en lo avanzado», dijo.

Agregó que “nosotros no podemos estar diciendo que vamos a levantar la mesa y echar todo lo construido a la basura».

El pasado 17 de marzo, mediante el decreto 0385 del 2024, el presidente Petro ordenó suspender el cese al fuego con el EMC-Farc, ante el incumplimiento del cese al fuego en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, por ataques a la población civil, a organizaciones y líderes sociales.

En su cuenta de X , el jefe de Estado dijo que “el EMC del Cauca en sus diferentes frentes no dio desde el principio ninguna señal de querer un proceso serio de paz. Creyó, muy equivocadamente, que la negociación era para fortalecerse militarmente y que su fortalecimiento se hacía a partir de sujetar la población a sus estructuras y de financiarse con la economía ilícita y con el gran capital ilícito».