Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Voz de comunidades por situación en Chocó será llevada a mesa de diálogo con el Eln – Latitud 435 Noticias

Voz de comunidades por situación en Chocó será llevada a mesa de diálogo con el Eln

El Gobierno está comprometido con las comunidades para sobreponer las violencias, así lo plantea el co​municado de la Delegación de Gobierno en la Mesa de Diálogos con el Eln.

La declaración se produce luego de la reunión de la Delegación con la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, el alcalde de Quibdó, Rafael Bolaños, alcaldes de otros municipios del departamento y organizaciones interétnicas.

“La delegación hace presencia en el territorio con el fin de escuchar, recoger y posteriormente trasladar todas las inquietudes, propuestas y necesidades a la Mesa de Diálogos de Paz que se adelanta con el Eln», se señala en el comunicado.

Durante el diálogo se analizó la situación de seguridad que afronta el territorio y que ha dado como resultado el confinamiento de las comunidades por cuenta de actores armados [Eln y Clan del Golfo], que a lo largo de los años se han disputado el control territorial y las economías ilícitas.

La jefa de la Delegación de Gobierno, Vera Grabe, dijo que se escucharon todas las voces, preocupaciones, dolores y angustias de la comunidad frente al conflicto complejo que vive el departamento.

“Recogemos las necesidades, aportamos lo que hacemos y buscamos que, los esfuerzos que hace la mesa nacional, se encuentren con todos los esfuerzos que se hacen en los territorios para superar el conflicto, donde un actor es Eln, pero donde, definitivamente, tienen que entrar también otras posibilidades de diálogo», expresó Grabe.

La Gobernadora, Nubia Carolina Córdoba, hizo un llamado para incluir en el proceso de diálogo que se adelanta con este grupo las voces de las autoridades territoriales, de las autoridades étnico-territoriales y de las comunidades que conforman el departamento, quienes padecen las violencias.​

El presidente Gustavo Petro en su reciente declaración a medios de comunicación en Múnich, Alemania, le dio un ultimátum al Clan del Golfo.

“El Clan del Golfo no está en ninguna negociación con el gobierno, y prácticamente su actividad se ha centrado en las economías ilícitas que nosotros estamos golpeando. Es el efecto de una eficacia en la lucha contra la economía ilícita por parte del Gobierno, y nosotros vamos a responder. Si no son capaces de desmantelar sus grupos como hemos solicitado, simplemente serán destruidos por el Estado», dijo el mandatario.