Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Procuraduría indaga por presunta posesión irregular del alcalde de Tunja – Latitud 435 Noticias

Procuraduría indaga por presunta posesión irregular del alcalde de Tunja

La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa respecto a la existencia de una presunta inhabilidad por parte del recién posesionado alcalde de Tunja, Boyacá, Mikhail Krasnov, para tomar posesión del cargo.

De acuerdo con una denuncia ciudadana conocida por el Ministerio Público, Krasnov habría suscrito contrato para dar cátedra en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, sede Tunja, firmado el 6 de diciembre de 2022, menos de un año antes de que resultara electo como alcalde de la capital boyacense el 29 de octubre de 2023, lo que, de acuerdo con la ley, se constituye en causal de inhabilidad para ejercer el cargo.

Así mismo, se indaga sobre la validez de los trámites hechos por el alcalde, de origen ruso, para lograr la nacionalización como ciudadano colombiano.

Entre las pruebas solicitadas por la Procuraduría están, la copia del citado contrato y los estudios previos para su realización, la certificación del periodo de ejecución, acta de liquidación, certificado presupuestal del origen de los recursos, certificación expedida por el supervisor y órdenes de pago entre otras.

También pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores copia del acta de naturalización del Alcalde como colombiano y que certifique si este ha renunciado a su ciudadanía de origen.

La Procuraduría trabaja, desde su misionalidad disciplinaria, para garantizar que los funcionarios públicos, incluso los de elección popular, cumplan a cabalidad con sus deberes frente a la ciudadanía.​