Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Fuerte sismo en Santander se sintió en varias regiones del país – Latitud 435 Noticias

Fuerte sismo en Santander se sintió en varias regiones del país

En el mediodía de este domingo Santander fue sacudido por un potente sismo que dejó sentir sus efectos, especialmente en Bucaramanga, Girón, Piedecuesta y Floridablanca.

Según el informe proporcionado por el Servicio Geológico Colombiano, el temblor, calificado con una magnitud de 5.4, tuvo su epicentro en el municipio de Los Santos, Santander, a una profundidad de 149 kilómetros.

A pesar de que el evento sísmico se desencadenó en una región naturalmente propensa a tales fenómenos, las principales ciudades como Bogotá, Medellín y Cúcuta también reportaron sentir la sacudida, según los relatos de los habitantes. Hasta ahora, no se dispone de información acerca de posibles daños o impactos relacionados con esta emergencia.

La activación de las alarmas sísmicas de Google se repitió, advirtiendo a los usuarios sobre la posibilidad de un terremoto en la región. Este sistema de alerta, diseñado específicamente para dispositivos Android, opera en tiempo real durante la ocurrencia de eventos sísmicos y es importante destacar que está implementado a nivel mundial.

Es relevante mencionar que la primera vez que se registró la activación de esta alarma en Colombia fue el 19 de septiembre de 2022, cuando un sismo de magnitud 5.0, también con epicentro en el municipio de Los Santos, Santander, desencadenó la respuesta del sistema.