Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Procuraduría pidió al Gobierno gestionar la liberación de los secuestrados por el Eln – Latitud 435 Noticias

Procuraduría pidió al Gobierno gestionar la liberación de los secuestrados por el Eln

La Procuraduría General de la Nación le recordó al Alto Comisionado para la Paz, Oty Patiño, que es fundamental para la credibilidad de los diálogos de paz con el Eln, gestionar la liberación inmediata de los secuestrados.

En comunicación enviada el pasado 24 de noviembre, el Ministerio Público aseguró que no existen secuestrados de primera, segunda y tercera categoría, todos merecen el mismo despliegue por parte del Gobierno Nacional; esto en referencia a la liberación de Manuel Díaz, padre de Luis Díaz, jugador del Liverpool FC y de la Selección Colombia.

“El país asistió a un despliegue por todos los frentes por parte del Gobierno nacional: Policía y Ejército barrieron el departamento de La Guajira en su búsqueda y los requerimientos para su liberación se elevaron a través de los canales en la mesa de negociación con el Eln. Así las cosas, el ente de control solicita que se desplieguen las mismas gestiones y acciones para que ese grupo informe sobre las personas que haya secuestrado y las libere de manera inmediata”, concluye la comunicación.

La Procuraduría reveló además que, en lo corrido de 2023, ese grupo al margen de la ley ha secuestrado a más de 30 personas y añadió que no es posible continuar una negociación de paz cuando se siguen realizando prácticas contrarias al Derecho Internacional Humanitario, en total impunidad y sin mensajes claros de rechazo.