Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Magistrada de JEP detalla alcance de Salvatore Mancuso en la Fuerza Pública – Latitud 435 Noticias

Magistrada de JEP detalla alcance de Salvatore Mancuso en la Fuerza Pública

La magistrada Heydi Patricia Baldosea Perea, presidenta de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP, explicó en una emisión del programa ¡Por fin lo sabemos! cómo se tomó la decisión de aceptar a Salvatore Mancuro como compareciente de la JEP, en calidad de sujeto funcional y materialmente incorporado a la Fuerza Pública.

Durante el espacio transmitido por la Radio Nacional de Colombia y la página de Facebook JEP Colombia, la magistrada aseguró que el exjefe paramilitar, quien fue admitido como compareciente el pasado viernes 17 de noviembre, no solo hacía parte orgánica de la Fuerza Pública, sino que tenía una capacidad superior para determinar acciones estratégicas y “unir los hilos» entre paramilitares, militares y otros agentes del Estado, empresarios y políticos para construir el engranaje de una estructura macrocriminal.

Este rol de bisagra, como lo ha denominado la Jurisdicción, es el que le abre hoy la puerta de la JEP a Mancuso, a diferencia de la decisión adoptada por este organismo en 2020, cuando fue rechazado en calidad de tercero civil y se determinó que tampoco podría ser aceptado como jefe paramilitar, pues la Jurisdicción no tiene competencia sobre sus actuaciones bajo ese rol exclusivamente.

La presidenta de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas argumentó que el levantamiento parcial de la reserva sobre los aportes de verdad realizados por Mancuso durante los espacios reservados se debe a razones de seguridad y para favorecer el proceso de investigación que ahora adelantará la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción.

También explicó que la información referida por el exjefe paramilitar sobre más de 300 personas presuntamente involucradas en actos criminales será estudiada por la misma sala y enviada a las autoridades pertinentes para los casos sobre los cuales la JEP no tiene competencia.