Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Gobierno y Eln instalaron mecanismo de verificación del cese el fuego en Arauca – Latitud 435 Noticias

Gobierno y Eln instalaron mecanismo de verificación del cese el fuego en Arauca

Las delegaciones de paz del Gobierno nacional y del Ejército de Liberación Nacional (Eln), pusieron en marcha el Mecanismo de Monitoreo y Verificación del cese el fuego bilateral, nacional y temporal en el departamento de Arauca. 

La instalación de esta instancia regional contó con la participación de la viceministra de Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos, del Ministerio del Interior, Lilia Clemencia Solano Ramírez; el gobernador (e) de Arauca, Wilinton Rodríguez Benavides; del Obispo de la Diócesis de Arauca, monseñor Jaime Cristóbal Abril González; y el alcalde de Arauca, Édgar Tovar. 

El cese el fuego bilateral y temporal de carácter nacional con el Eln fue ordenado por el presidente Gustavo Petro mediante el Decreto 1117 del 5 de julio del 2023​, y estará vigente entre el 3 de agosto de 2023 y el 29 de enero de 2024, y podrá ser prorrogado por acuerdo entre las delegaciones de paz en la Mesa de Diálogos de Paz.

También participaron representantes de los cuatro componentes de la Instancia Nacional del Mecanismo de la que forman parte ambas delegaciones, al igual que la Conferencia Episcopal de Colombia y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, estas dos últimas en calidad de acompañantes del Mecanismo.

Al término del tercer ciclo de conversaciones en La Habana, Cuba, se acordó la implementación plena del cese el fuego y se creó el Mecanismo de Monitoreo y Verificación. 

Dada la coyuntura actual del departamento de Arauca, a la instalación del mecanismo regional de verificación tuvo una significativa presencia de sociedad civil y de autoridades locales, que expresaron un particular interés en el tema. 

“Esperamos que la puesta en marcha del mecanismo en Arauca contribuya a prevenir incidentes, resolver problemas, bajar la intensidad del conflicto, permitir la participación de la sociedad en el proceso de paz y mejorar la situación humanitaria de la población”, informó la Oficina de Alto Comisionado para la Paz. 

Ambas delegaciones invitaron a la comunidad de Arauca a participar en calidad de veeduría social mediante sus aportes y comentarios a través de los correos: 

– unvmcmmvnacional@un.org

– mecanismodemonitoreo@cec.org.co​