Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Corte y Procuraduría logran que 676 candidatos sancionados no participen en elecciones – Latitud 435 Noticias

Corte y Procuraduría logran que 676 candidatos sancionados no participen en elecciones

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, exaltó la labor de la Corte Constitucional al haber respaldado en su sentencia, C- 030 de 2023, la función disciplinaria en cabeza de la entidad que preside y aseguró que con ella se restauró la institucionalidad en un momento crucial para el país, como es la contienda electoral.

Durante su intervención en la clausura del Congreso Colombiano de Derecho Procesal en Cartagena, la jefe del Ministerio Público aseguró que esta decisión evitó que se ocasionara un caos de inimaginables proporciones, porque a dos meses de la contienda electoral, se detectaron 676 candidatos inscritos a pesar de estar sancionados, muchos de ellos por la Procuraduría.

“Si no se profiere la sentencia de la Corte Constitucional, esos candidatos, de forma irregular y con desconocimiento de los derechos de los demás candidatos, habrían encontrado una fórmula de participar en los comicios”, aseguró.

La Procuradora calificó de increíble que en el país haya sectores que igualen a los servidores públicos indisciplinados con los disciplinados y que la interpretación literal de una cláusula convencional del año de 1969, sirva como patente de corso para que reine la impunidad.

También explicó que la Corte Constitucional fue mucho más allá de lo esperado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, reforzando la garantía para que las sanciones de destitución, inhabilidad general y especial y las de suspensión contra los servidores públicos de elección popular proferidas por la Procuraduría, queden sujetas a la revisión definitiva por parte del juez contencioso y calificó el proceso disciplinario colombiano como uno de los más garantistas y acorde con los más altos estándares de calidad y justicia.