Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
Alerta por grave situación de salud por desplazamiento en Tierralta – Latitud 435 Noticias

Alerta por grave situación de salud por desplazamiento en Tierralta

La Procuraduría General de la Nación alerta sobre la grave situación de salud que atraviesan más de 4.000 personas que se han desplazado masivamente en los últimos días, desde la zona rural al casco urbano del municipio de Tierralta, Córdoba, a raíz de presuntos hostigamientos por parte de grupos al margen de la ley.

El equipo interdisciplinario enviado allí por la Procuradora Margarita Cabello Blanco, para verificar las condiciones en que se encuentra esta comunidad, alertó sobre brotes de enfermedades como malaria, de la cual se presentan 32 casos, varicela con 4 casos y otras como tuberculosis que, según los médicos de las organizaciones humanitarias que presentan servicio en el lugar, presenta alto riesgo de contagio masivo.

También han detectado difíciles condiciones de salubridad como que el municipio solo cuenta con tres baterías sanitarias para atender las necesidades de toda la población desplazada, hay escasez de agua potable, medicamentos y alimentos.

El Ministerio Público reitera el llamado a las autoridades nacionales y locales para adoptar medidas urgentes frente a esta situación y evitar así mayores riesgos para estas comunidades. ​

La Defensoría del Pueblo alertó que habitantes de 12 veredas del municipio de Tierralta (Córdoba) están en un alto riesgo de desplazamiento masivo.

Según informó la entidad, los afectados son los habitantes de las veredas Crucito, Bocas de Cruz Grande, San Pablo, Gilgal, Tucú, Ballenas, Sancón, Gloria 1, Gloria 2, Llanos del Tigre y Palestina.

Se trata de comunidades establecidas desde hace varios días en Bocas del Manso. Hace unas semanas, circularon videos de militares que llegaron a esa población, en jurisdicción de Tierralta.

Luego de las primeras averiguaciones, las Fuerzas Militares ordenaron la salida del Ejército de 18 uniformados, mientras que la Fiscalía los investiga en lo penal y la Procuraduría en lo civil.

“Lo que nos han manifestado las distintas comunidades es que harán un desplazamiento masivo para que sus peticiones sean atendidas por la institucionalidad», advirtió el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.