Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newscard se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114
132.553 candidatos se inscribieron para las elecciones territoriales – Latitud 435 Noticias

132.553 candidatos se inscribieron para las elecciones territoriales

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, informó que, con corte al 3 de agosto, se registra un total de 132.553 candidatos inscritos para participar en las elecciones territoriales que se realizarán el próximo 29 de octubre y destacó el aumento del 13,73 % en el número de aspirantes inscritos, con respecto a los comicios de autoridades locales del 2019 (116 546).

“Se incrementó de manera muy amplia la inscripción de candidatos a gobernaciones, asambleas, alcaldías, concejos y juntas administradoras locales. Se registró un aumento del 13,73 % frente a las elecciones del 2019. Ha sido un éxito la participación en Colombia y esto es un triunfo de la democracia y de la Organización Electoral”, dijo el registrador nacional.

De los 132.553 candidatos, 251 se inscribieron para el cargo de gobernador , 93 lo hicieron a través de coaliciones, 9 por grupos significativos de ciudadanos, 1 por movimientos sociales y 148 por partidos o movimientos políticos; y 3.894 candidatos se inscribieron para las Asambleas Departamentales: 1.201 por coaliciones, 33 por grupos significativos de ciudadanos y 2.660 por partidos o movimientos políticos.

Por su parte, para Alcaldías se inscribieron 6.175 candidatos, de estos, 1821 lo hicieron a través de coaliciones, 168 por grupos significativos de ciudadanos y 4.186 por partidos o movimientos políticos. Para Concejo, se inscribieron 106.429 aspirantes, así: 8.050 por coaliciones, 1180 por grupos significativos de ciudadanos, 13 por movimientos sociales y 97.186 por partidos o movimientos políticos.

Para las Juntas Administradoras Locales (JAL) se inscribieron 15.804 candidatos, a través de coaliciones (1.608), grupos significativos de ciudadanos (50), movimientos sociales (9) y partidos o movimientos políticos (14.137).